PLAYA DEL CARMEN, MX.- El ingreso de camiones con materiales, esta mañana, a la playa de la calle 72, que activistas y vecinos de la colonia Colosio piden que se haga “pet friendly”, hizo que un grupo de ellos acudiera hoy a la sesión de Cabildo, en la que tuvieron participación, al serles concedida la voz. Luego de que ellos expusieran su caso, la presidente municipal, Lili Campos, aclaró que la certificación para esa playa no implica construcciones o introducción de electricidad.

Sergio Beristain, integrante del colectivo “Dog Beach Playa del Carmen”, señaló que turistas llegan con mascotas de otras latitudes, al serles informados que esta ciudad es “pet friendly”, pero luego son hasta hostigados por policías, cuando pretenden ingresar con su perro a la playa.

Criticó que hayan arrancado obras en la última playa virgen que queda en la ciudad, sin que se sepan los alcances, costos del proyecto o el impacto ambiental que tendrá, por lo que solicitó la creación de mesas de trabajo.

También opinó que los 150 mil pesos que cuesta la certificación Blue Flag, más la inversión en la infraestructura, serían mejor invertidos en reparar el drenaje de la Quinta Avenida, para evitar más contaminación al mar Caribe.

El regidor Gabriel Mendicuti, quien preside la comisión de Medio Ambiente, señaló que ayer hubo una reunión con la secretaria de Medio Ambiente (Lourdes Várguez Ocampo) y que estaba de acuerdo con realizar mesas de trabajo, tal como lo han hecho en otras ocasiones.

Esto fue acotado por el regidor Luis Olloa Medina, quien indicó que si bien ayer hubo una reunión con Várguez Ocampo, fue ahí por primera vez cuando ella mencionó que se pretendía certificar esa playa, pues se jactó que nadie en el municipio lo sabía, para luego, a la mañana siguiente, enterarse que ya hay camiones y obras en el lugar.

“No había pasado este tema por la comisión, se hizo de la noche a la mañana”, comentó.

El concejal Rodolfo del Ángel destacó la participación ciudadana, ya que esta es la primera administración en abrir sus micrófonos a la ciudadanía, pero señaló que existen mecanismos formales, como la mesa ciudadana, además de maneras de presentar y afinar propuestas.

La presidente municipal, Lili Campos, concordó en la importancia de formalizar las peticiones y que no queden solo como un comentario en una sesión, aunque también señaló que atenderían la petición de este grupo y espera que puedan trabajar de la mano.

También aclaró que la certificación para la playa 72 no es como otras Blue Flag, ya que no tendrá baños, electricidad o grandes cambios, sino que entra en la categoría “platino”, enfocada en la calidad de arena y de agua.

Esto significa que se buscará únicamente crear un espacio digno para los guardavidas que ya están en el lugar, además de brindar un área bajo techo (con mallasombra) para beneficio de los bañistas. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook