PLAYA DEL CARMEN, MX.- Los 181 elevadores marca Hitra por los que el IMSS pagó 558 millones de pesos en el 2016, tuvieron diversas fallas en sus componentes y funcionamiento durante los cinco años de garantía que incluía el mantenimiento.

Lo anterior lo informó Zoe Robledo, director general del IMSS, quien, por medio de un video y un comunicado, dio cuenta de las circunstancias que derivaron en la muerte de una niña de siete años de edad, prensada por uno de estos elevadores en el hospital 18 de Playa del Carmen.

El funcionario federal aseguró que no solo el IMSS, sino otras instituciones, como el Congreso del Estado de Jalisco, han tenido problemas con elevadores de la misma marca.

En el primer trimestre de 2022 se les asignó a todas las delegaciones del IMSS recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos, explicó el director.

La delegación del IMSS en Quintana Roo en 2023 contrató, a través de una licitación pública, a la empresa Sitravem S.A de C.V, cuyos contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de este año.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, durante un consejo nacional, también presentó la situación de los elevadores y se acordó́ que partir de mayo de 2023 iniciarían con un mantenimiento mayor, consistente en reemplazo de motor y tarjetas.

Adicionalmente se dotó de presupuesto adicional para mantenimiento preventivo y correctivo, con 105 millones de pesos para este 2023, 12% más respecto a 2019.

Precisó que hay 180 equipos Hitra, de uso residencial, instalados, que por ley no pueden ser sustituidos hasta 2027.

El funcionario confirmó,  tal como señaló ya un medio de comunicación de Quintana Roo, que su institución firmó, este 1 de julio, un contrato con otra empresa, OTIS S.A. de C.V., para el mantenimiento de estos equipos; no obstante, Zoe Robledo aclaró que, en el caso de Playa del Carmen, todavía seguía vigente el contrato con la empresa anterior.

Es por este motivo que, al detectar una falla con el elevador donde ocurrió la tragedia, el IMSS contactó a la empresa Sitravem y, tan solo 10 horas antes de la tragedia, acudieron técnicos de esa empresa al hospital, a revisar este instrumento. Sin embargo, las cámaras de seguridad muestran que se retiraron, sin colocar alguna señalización o marcar este elevador como averiado.

Por estas causas, la Dirección Jurídica del Instituto presentó ayer una denuncia penal en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos, detalló. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook