Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Ante el reciente asesinato de un periodista en Nayarit, integrantes del colectivo Somos Periodistas reconocieron que ejercer el periodismo en México es peligroso, al tiempo que invitaron al II Foro por la Libertad de Expresión en Yucatán.

En rueda de prensa, la periodista Lilia Balam afirmó que en México hay un contexto complicado para ejercer el periodismo y Yucatán no está exento de esta problemática.

“Somos un blanco constante de ataques; estamos en un país muy complicado para ejercer el periodismo, tenemos un contexto muy pesado, muy fuerte y por eso queremos abrir este espacio. México es muy inseguro para ejercer el periodismo”, aseveró.

Representantes de la agrupación, consideraron que en Yucatán hay una fuerte necesidad de abrir espacios  para profesionalizar a trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación, dado el actual contexto de violencia hacia periodistas, que ha posicionado a México como el país “en paz” más peligroso para la prensa, de acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

Sobre la brecha que existe entre ciudadanía y prensa, la periodista comentó que sólo es posible reducirla mediante la profesionalización de la labor.

“Es importante apostar por la profesionalización de periodistas, sabemos que en medios de comunicación no es muy frecuente que se nos brinde esa capacitación que necesitamos, tanto como para mejorar en nuestro trabajo, como para brindar la mejor información de manera más certera”, agregó.


Al respecto, la periodista Cecilia Abreu compartió que en  el foro se llevará a cabo un conversatorio llamado “Discurso de odio para periodistas”, dirigido por la comunicóloga Carolina Montiel, especialista en comunicación política con perspectiva de derechos humanos.

También han propuesto como parte de la programación  del Foro, un taller llamado “Autocuidado y Contención para Periodistas”, brindado por la psicóloga Adriana Bautista, ante la necesidad de cuidar la salud emocional al ejercer el periodismo en un país como México.

Para quienes gusten participar en el foro,  el registro estará abierto a partir de hoy en el siguiente enlace: https://shorturl.at/cdMY1

El foro será el próximo 21 de julio en la Videosala del Centro Cultural “Olimpo” y para  quienes no formen parte del colectivo, se les solicitará una cuota de recuperación de 50 pesos.

A la vez, hicieron un llamado ante la urgencia de informar de mejor manera a la ciudadanía, con empatía, sensibilidad y perspectiva en derechos humanos, con el fin de evitar replicar discursos de odio, contenido revictimizante y con estereotipos.

Somos Periodistas, es un colectivo independiente conformado por periodistas de Yucatán y se encargan de visibilizar las violencias a la Libertad de Expresión y de defender los derechos de las y los trabajadores de medios de comunicación en el estado.  (Noticaribe)

Comentarios en Facebook