Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Tras los resultados obtenidos en la elección a gobernador en el año 2022 y en vísperas del inicio del proceso electoral federal concurrente con la elección de presidentes municipales y diputados locales, militantes del PAN consideran que los análisis de los resultados y las expectativas no coinciden con la realidad, lo que ha generado la preocupación en el proceso de recuperar credibilidad y ser competitivos.

Hiram Pérez Cervera, integrante del Consejo político estatal, explicó que si bien se encuentran en un proceso de reorganización y debate la información que se ha generado no corresponde con la realidad y no son precisas.

Nos han dicho que en algunos Estados el PAN ha logrado empatar con Morena pero al ver los números y estadísticas vemos que no es cierto, “entonces tenemos que analizar y ver el por qué no hemos logrado capitalizar ese descontento que hay contra el gobierno de López Obrador”, explicó.

Dijo que el abstencionismo se ha hecho presente en las últimas elecciones “y eso significa que la gente no confía en Morena, pero tampoco en los partidos de oposición”.

Consideró que como Acción Nacional deben sentarse a analizar el por qué la gente no vota por la oposición y no se logra movilizar a la gente para que acuda a votar.

En el caso de Quintana Roo dijo que es necesario que el Consejo Político Estatal debe analizar las expectativas y el panorama para lograr ser competitivo en las próximas elecciones.

Asimismo, desde lo local el PAN debe cuestionar lo que se hace bien y lo que se hace mal en Quintana Roo y ser una oposición. Aclaró que, desde fuera del PAN, se pueden decir mucha cosas respecto a la relación de la dirigencia estatal hacia el partido Morena. Sin embargo, insistió que desde lo local se deben denunciar conductas antidemocráticas.  (Noticaribe)

Comentarios en Facebook