COZUMEL, MX.- Como parte de los principios de la actual administración de contar con un órgano de participación social, ciudadana incluyente y representativo de los diversos sectores para el desarrollo de la isla, se llevó a cabo la Segunda sesión del Consejo municipal de ordenamiento territorial, ecológico y desarrollo urbano del municipio de Cozumel 2021-2024, así como el “Taller gubernamental y participación ciudadana”, donde se realizó la presentación del Programa de desarrollo urbano del centro de población de Cozumel (PDUCP).

Dicha sesión en el salón Municipios de Quintana Roo estuvo encabezada por el secretario general del Ayuntamiento de Cozumel, Ociel González González, en representación de la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, quien fue acompañado por el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Joaquín Manuel García Calzada.

En el marco de esta reunión, Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez, del grupo BAGU construcciones S.A. de C.V., en compañía de la arquitecta Angy Fajardo Canul, presentó los avances del Programa de desarrollo urbano para el municipio de Cozumel, al cual dijo es necesario contar con el visto bueno y opiniones del consejo para alcanzar su primer objetivo en el año 2030.

 

Explicó que este programa de desarrollo tiene como objetivo lograr la diversificación de la economía e impulsar temas como la cultura, la salud, la ecología, el turismo, los servicios básicos, la educación, entre otros.

Trascendió que de acuerdo con datos del Instituto nacional de estadística y geografía (INEGI), Cozumel cuenta con una población total de 84 mil 519 habitantes, de los cuales el 49.96 por ciento corresponde a hombres y el 50.04 por ciento a mujeres, a los cuales se les suma la población “flotante” promediada en 12 mil 664 personas a diario que corresponden a turistas provenientes de los barcos y aviones, alcanzando la presencia diaria de alrededor de 97 mil 183 personas.

Como parte de esta actividad en la que también estuvieron presentes los representantes de la Secretaría de desarrollo territorial urbano sustentable del Estado (Sedetus), Secretaría de medio ambiente de Quintana Roo (Sema), Comisión de agua potable y alcantarillado (CAPA), universidades, empresas y agrupaciones civiles, entre otros sectores, también se llevó a cabo el “Taller gubernamental y participación ciudadana”. (Fuente: Ayuntamiento de Cozumel)

Comentarios en Facebook