Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de manera individual, impugnaron ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) mediante la cual se le otorgó a Luis Gamero Barranco la posibilidad de contender por un cargo de elección popular para las elecciones del 2024 a pesar de estar inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG).

La alcaldesa capitalina, de extracción morenista, interpuso el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos ante la sala regional al considerar ser revictimizada, ya que fue afectada por Gamero Barranco en las elecciones a la presidencia municipal de 2021 precisamente por VPMRG.

Además señaló que no fue notificada y se enteró por los medios de comunicación de la sentencia del Teqroo por lo que la exigencia es que sea confirmada la sentencia de inelegibilidad de Gamero Barranco por estar sancionado por este delito.

Yensunni Martínez Hernández.

Cabe recordar que Gamero Barranco perdió la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Othón P. Blanco al determinarse que incurrió en VPMRG contra Martínez Hernández.

En el recurso interpuesto, la alcaldesa capitalina recordó que en el 2022, la sala regional Xalapa retiró a Gamero Barranco de la lista de candidatos a diputados plurinominales de Morena por incumplir el requisito de inelegibidad contenplado en el artículo 17 de la Ley Electoral qué entre los requisitos establece no estar sancionado por VPRG.

Martínez Hernández consideró que el Teqroo no analizó con perspectiva de género el Juicio interpuesto por Gamero Barranco y le restituyó sus derechos político electorales.

Cabe señalar que el PRI justificó su recurso y su interés jurídico para impugnar la sentencia del Teqroo con el argumento que “todos los partidos deben actuar si se violentan los derechos político electorales de las mujeres”.

El PRI estableció en su recurso que fue la propia sala regional Xalapa que estableció que Gamero Barranco está inhabilitado por 5 años y 4 meses por VPMRG plazo que vence hasta septiembre de 2026. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook