MÉRIDA, MX.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene registrado que en Yucatán hubo abuso sexual de 152 menores de edad y de acuerdo con cifras locales, diciembre es el mes con más hechos y además, una constante es que las víctimas son menores de 16 años.

Las estadísticas nacionales señalan que los delitos englobados en abuso sexual son abuso, acoso, hostigamiento, violación simple, violación equiparada, incesto y otros.

De todos estos, el de mayor frecuencia es el de abuso sexual porque se registraron 92 denuncias procesadas, seguidas de la violación equiparada con 42 casos, siendo la violación equipara la que se entiende que se comete en contra de niñas y niños.

En Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comparte de manera periódica comunicados con hechos que se presentan en la entidad y dentro de ellos, señalan cuando se aprehende a personas por haber cometido abuso sexual.

De acuerdo con análisis de estos hechos, tan sólo en el mes de diciembre se han detenido a 11 personas por cometer abuso sexual, principalmente en contra de menores de edad, ubicando a víctimas entre los 2, 3, 4 y 5 años.

En estas estadísticas, los casos más frecuentes son en Mérida, Umán, Valladolid, Kanasín y Oxkutzcab.

Un caso excepcional fue el de un policía que abusó de una menor de edad en Mérida, el pasado 1 de julio de 2023.

Sin embargo, los casos más constantes tienen que ver con abusos de menores sin importar sexo y con mucha frecuencia se observa que se trata de abuso de padres directos de las víctimas.

Dos casos de este año también tienen que ver con dos personas que se encargaban de abusar directamente de dos menores de edad, en Tekal de Venegas.

El pasado 14 de diciembre igualmente se detuvo a una persona de 60 años que abusaba sexualmente de su nieta desde que tenía 5 años hasta los 10 años.

Hay que recordar que en el Congreso del Estado, recientemente se aprobó un dictamen para reformar el Código Penal del Estado sobre el abuso sexual en espacios de transporte público y, otra para para reformar el mismo, pero en materia de incesto, violencia familiar y delitos sexuales.

La diputada Karla Franco Blanco expuso que en sí este delito va en aumento cada vez en Yucatán y por eso propuso que se reformara el artículo 310 del Código Penal del Estado, por lo que ya se castigará el abuso sexual infantil con una pena de 12 hasta los 20 año de prisión y de 600 a 3 mil días multa, aunque este castigo podría incrementar si hay violencia física o psicológica.

 De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los estados que encabezan los embarazos adolescentes y abuso sexual son Aguascalientes, Yucatán, Coahuila, Veracruz y Zacatecas.

Al respecto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, ha reconocido la relación directa de ambas problemáticas.

“Yucatán es de los primeros lugares en tema de abuso sexual y muchas veces como consecuencia hay un embarazo”, señaló. (Noticaribe) (Por Itzel Chan)

Comentarios en Facebook