ESTADOS UNIDOS.- La secretaria de Estado de Maine dijo que recibió amenazas a raíz de su decisión de retirar al expresidente Donald Trump de la boleta del estado para las elecciones de 2024 en virtud de la 14ª Enmienda, publicó La Opinión.

“Estaba preparada para la posibilidad de amenazas, y realmente aprecio a las autoridades y a las personas que me rodean que han apoyado increíblemente mi seguridad”, dijo la demócrata Shenna Bellows durante una aparición en CNN el viernes.

“Mi seguridad y protección son importantes, también lo es la seguridad de todos los que trabajan conmigo y hemos recibido comunicaciones amenazantes”, continuó Bellows. “Esas son inaceptables”.

“Esta no es una decisión que tomé a la ligera”, dijo Bellows. “La Constitución de los Estados Unidos no tolera un ataque a los cimientos de nuestro gobierno, y la ley electoral de Maine exigía que yo actuara en respuesta”.

Después de celebrar una audiencia este mes en la que consideró los argumentos tanto de los abogados de Trump como de sus críticos, Bellows explicó su decisión en una orden de 34 páginas emitida el jueves por la noche.

El jueves, Bellows dijo que había llegado a la conclusión de que el expresidente “a lo largo de varios meses y que culminó el 6 de enero de 2021, utilizó una narrativa falsa de fraude electoral para inflamar a sus partidarios y dirigirlos al Capitolio para evitar la certificación de las elecciones de 2020 y la transferencia pacífica del poder”.

La decisión de Bellows convirtió a Maine en el segundo estado en tomar tal acción, después de que la Corte Suprema de Colorado la semana pasada emitiera un fallo de 4-3.

Bellows dijo que su decisión del jueves quedará en suspenso hasta que el Tribunal Superior de Maine, un tribunal de primera instancia, emita un fallo.

No es el tribunal más alto del estado, pero es el siguiente nivel donde Trump u otros pueden apelar.

Las leyes de Maine exigen que el Tribunal Superior debe tomar una decisión dentro de los 20 días siguientes al jueves o antes del 17 de enero.

Las reglas para las apelaciones y la decisión de Bellows de pausar su decisión significan que los tribunales estatales probablemente evaluarán la elegibilidad de Trump rápidamente, en enero, antes de que se envíen las boletas a los votantes. (Fuente: La Opinión)

Comentarios en Facebook