Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – En medio de señalamientos de violación a los principios de imparcialidad, la magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Claudia Carrillo Gasca pidió dar vista al Órgano Interno de Control ante presuntas irregularidades cometidass por la Consejería Electoral al integrar los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía Quintanarroense JDC/034/2024 y el JDC/037/2024 y su acumulado JDC/039/2024, promovidos por María José Trejo Rosales y Nallely Guadalupe Gómez Villamontes.

Las denunciante recurrieron a la consejería electoral para inconformarse contra los acuerdos 97 y 112 emitidos por Consejo General del IEQROO por medio de los cuales se resolvieron las solicitudes de registro de las planillas de candidaturas a miembros del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la primera encabezada por Daniel Cruz Martínez y la segunda, presentada por la coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, con el fin de contender en el Proceso Electoral Local 2024.

El Pleno determinó, por unanimidad de votos, desechar los juicios interpuestos ya que las quejosas carecen de interés jurídico para impugnar los registros de las referidas candidaturas, toda vez que no participaron en los procesos internos de selección de candidaturas independientes o partidistas, pues no obran en autos de los expedientes constancia o documentación que acredite dicha circunstancia.

Sin embargo, la magistrada Claudia Carrillo señaló que el proyecto de acuerdo elaborado por la ponencia de la magistrada en funciones Mahogany Acosta no tomó en cuenta el hecho que las denunciantes forman parte de la planilla presentada por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Othón P. Blanco.

Ademas afirmó que Nallely Gómez Villagomez junto a Defensoría Electoral pretenden sorprender ala autoridad jurisdiccional “porque es un hecho público que el Ieqroo en su acuerdo 225 acordó a favor de la impugnante su inscripción como integrante de la planilla de MC. No existen actos que reclaman ni de discriminación a los grupos que ellas integran”.

Las dos personas mujeres con discapacidad son candidatas de MC a regidora defendidas por la Defensoría Electoral, insistió

Afirmó que la Defensoría electoral deben brindar asesoría a los ciudadanos y no a integrantes de partidos políticos y los servicios en este caso fueron proporcionados a candidatas de MC en forma gratuita , subrayó.

Pidió dar vista al OIC para que inicie los procedimientos respectivos contra la consejería jurídica por actuar en forma parcial “y para garantizar la imparcialidad de que no se use la defeensoria con fines partidistas”.

Comentarios en Facebook