Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora de Quintana Roo por la coalición Fuerza y Corazón de México, arremetió contra la actual administración federal, calificándola como “la más opaca de los últimos tres gobiernos”.

La candidata a legisladora respaldó las propuestas de la candidata presidencial Xochitl Gálvez, quien busca “vigilar con mucho detalle que la contratación de obra pública sea por medio de licitaciones, poniendo punto final a la opacidad”.

Mayuli Martínez subrayó que en el plan de gobierno de Xóchitl Gálvez se incluye la creación de un órgano colegiado con ciudadanos, empresarios y servidores públicos, que será el responsable de la planeación a largo plazo de la infraestructura nacional.

“Nunca más se entregarán de manera directa, sin licitaciones, obras como lo que ha hecho este gobierno, fomentando así la corrupción”, destacó.

Mayuli Martínez dijo que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), en los tres primeros años de este sexenio, las negativas a proporcionar información pública se duplicaron en comparación con el mismo periodo del gobierno de Felipe Calderón, pasando de 6,938 entre 2007-2009 a 14,128 en 2019-2021.

“No sólo duplicó los números de Felipe Calderón, sino que supera ampliamente a Enrique Peña Nieto, con un incremento del 40% para los tres primeros años del mexiquense, comparado con el tabasqueño”, manifestó Mayuli Martínez.

La candidata afirmó que la política de este gobierno ha sido reservar y negar cada vez más información, a la vez que ataca y desactiva a las instituciones encargadas de garantizar la transparencia.

“Por eso es difícil conocer la verdadera situación financiera de proyectos como el tren Maya, que se ha convertido en un barril sin fondo”, finalizó.

Comentarios en Facebook