CHETUMAL, MX.- La XVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó, en sesión ordinaria, incluir diversos gastos dentro de la pensión alimentaria, incluido los gastos médicos, de embarazo y por discapacidad, para armonizar la legislación local con la federal.

El decreto con reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes señala que se consideran gastos alimentarios aquellos relacionados con la asistencia médico-hospitalaria, los del embarazo y parto, los de la educación, y aquellos generados para atender ciertos tipos de discapacidad.

Estos gastos ya figuraban como parte de la pensión alimentaria en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensión alimenticia, pero faltaba armonizarlo con su homólogo local.

Dentro de la misma sesión, también se desecharon tres iniciativas: una reforma al Código Penal para explicitar los delitos graves, una reforma al Código Civil en materia de divorcio y una reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología para explicitar los derechos de acceso a estas ramas.

El diputado local Guillermo Brahms explicó que enumerar los delitos graves es incompatible con el nuevo sistema penal, en el cual cualquier delito cuya pena promedio supere los cinco años ya es tratado de manera distinta (analogía con la gravedad). En tanto, el diputado Hugo Alday señaló que la reforma al Código Civil pretendía darle directrices a los jueces sobre cómo actuar en casos de divorcios, tema que es netamente procesal y que debe regirse por el código nacional en esa material.

La reforma a la Ley de Ciencias y Tecnologías fue desechada pues su contenido ya viene incluido en otra ley.

Finalmente, se leyeron varias iniciativas que se enviaron a comisiones, además de darse lectura a varias minutas de decreto, para su publicación. (Con información del Congreso de Quintana Roo)

Comentarios en Facebook