CANCÚN, MX.– Luego de que ayer se clausurara los puntos de cobro y las plumas del estacionamiento privado del centro comercial Plaza Las Américas, por carecer de anuencias, Pablo Gutiérrez Fernández, encargado del Despacho de Presidencia en Benito Juárez, indicó que este fue el primero de varios operativos aleatorios en el resto de los estacionamientos de la ciudad.

En entrevista, Gutiérrez Fernández señaló que, tras una inspección en el estacionamiento de esta plaza comercial al recibir diversas denuncias ciudadanas, se procedió a la clausurar todos los cajeros automáticos y plumas del mismo.

Explicó que además de las sanciones que se aplicaron, la empresa que maneja este estacionamiento tendrá que regularizar el servicio, “vamos a estar muy pendientes de que esto se dé de muy buena manera”, dijo.

Entre las quejas que manifestaron los usuarios están las constantes fallas con el equipo del lugar, además de problemas para pagar por el servicio, lo que ocasionada que no pudieran salir del estacionamiento, entre otras cosas.

Por esta razón, mencionó que diversas dependencias iniciarán los recorridos en el resto de los estacionamientos de la ciudad de manera aleatoria para garantizar un mejor servicio a los usuarios.

“Vamos a estar vigilantes de que todo se lleve de la mejor manera, lo que se busca es que los usuarios estén tranquilos y cómodos con el servicio que se les da”, señaló.

El encargado del Despacho de la Presidencia no descartó que se pudiera modificar el reglamento pertinente, en vista de los cambios que ha sufrido la ciudad con su crecimiento, ya que la normativa actual data de la administración de Francisco Alor Quezada (2005-2008).

REGLAMENTO DE ESPECTÁCULOS

Asimismo, el entrevistado señaló que ya fueron aprobadas las reformas al Reglamento de Espectáculos, con lo que buscan ofrecer mayor certeza a las personas que desean ir a eventos o espectáculos dentro del municipio y evitar que sean publicitados si no cuentan con sus permisos municipales.

“El objetivo es que tengan la certeza de que cuando se va a publicitar algún evento es porque ya cuenta con los permisos por parte del Ayuntamiento”, reiteró.

En este sentido, expresó que el año pasado se dieron casos en que se anunciaban los eventos y luego los mismos empresarios terminan cancelándolos, afectando a las personas que compraban sus boletos. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook