Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX – Ante la falta de mano de obra y las condiciones climatológicas imperantes en la región, los productores de caña de azúcar registran un atraso en el corte de caña lo que obligará a prolongar hasta el mes de julio la terminación de la zafra 2023-2024, reconoció el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz.

Explicó que hasta el momento han entregado un millón 300 mil toneladas a la fábrica, aunque aún les quedan por cosechar otras 400 mil toneladas.

Tenemos un atraso porque hubo exceso de lluvia, nos falta mano de obra y hubo fallas en la maquinaria “y si bien teníamos pensado terminar a finales de mayo consideramos que la Zafra debe prolongarse por lo menos dos meses más”, señaló.

Gómez Díaz reiteró que trabajan a marchas forzadas para aprovechar las condiciones de calor y cosechar la caña que aún está en el campo y que existe disposición tanto de los productores como de los industriales.

Recordó que para esta zafra son mil 300 cortadores por lo que están apostando al uso de maquinaria para avanzar con la cosecha “hay que garantizar la meta de un millón 600 mil toneladas, aunque tenemos la posibilidad de rebasar por lo menos con 100 mil más.

Señaló que en estos momentos requieren de por lo menos mil o mil 200 trabajadores.

Estamos apostando a la cosecha mecanizada y a no tener problemas. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook