NUEVO LEÓN, MX.- Desde 2015, cuando Samuel García inició su carrera política, pero especialmente durante 2022 y 2023 ya como gobernador, los ingresos del despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados, del que el emecista es accionista junto con su padre, crecieron casi 360 veces, publicó VanguardiaMX.

Y la misma ruta de bonanza continuó los activos de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, la compañía inmobiliaria que ambos crearon en 2016.

Copias de declaraciones fiscales, a las que Grupo Reforma tuvo acceso, demuestran que las operaciones de estas empresas fueron creciendo a medida que la trayectoria política de García avanzaba: primero como coordinador de los Diputados locales de MC, de 2015 a 2018; luego como Senador, de 2018 a 2021, y finalmente como Gobernador, a partir de octubre de 2021.

Los ingresos declarados de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados, creada en 2014 cuando García tenía 26 años, pasaron de 1.7 millones de pesos en 2015, a 292.6 millones en 2022 y 600.6 millones en 2023, un incremento de casi 36 mil por ciento o 360 veces.

Con SAGA Tierras y Bienes Inmuebles no sólo subieron sus ingresos, sino también sus activos que, de acuerdo con analistas, son un mejor indicador para medir la bonanza de las empresas inmobiliarias.

De acuerdo con los documentos, los activos financieros de esta compañía pasaron de 107.8 millones de pesos en 2016 a mil 233 millones en el 2023, es decir, se multiplicaron 11.5 veces.

Esto se debió principalmente a dos aumentos de capital: uno por 217 millones de pesos en 2022 y otro por 527 millones en 2023.

El miércoles, Grupo Reforma publicó que García adquirió el año pasado un terreno de 17.6 hectáreas en Mesa de la Corona, una de las zonas más exclusivas de San Pedro, propiedad que, según especialistas, tiene un valor estimado de entre 700 millones y mil 200 millones de pesos.

Tanto Firma Jurídica y Fiscal Abogados, como SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, están involucradas en la adquisición del predio, donde el emecista busca construir una mansión de 2 mil 775 metros cuadrados.

En un video que publicó el miércoles, el mandatario admitió la adquisición, que se hizo a través de SAGA, y aseguró que se trató de una “dación en pago” de Grupo Gentor por presuntos servicios que Firma Jurídica le realizó y le ayudó a ahorrarse. 20 mil millones de pesos en contribuciones al fisco.

El gobernador no explicó por qué la dación se hizo a SAGA si el adeudo era con la Firma Jurídica.

Ese mismo día, sin dar detalles ni nombrar explícitamente al gobernador, Gentor descalificó los señalamientos al considerarlos “imprecisos y falsos”. (Fuente: VanguardiaMX)

Comentarios en Facebook