Por Raafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Ante los notables retrasos que presentan la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ulises Morales Estrada, descartó la posibilidad que sean terminados antes que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo en septiembre, lo que obliga a la próxima administración a darle continuidad a la obra por los recursos ya invertidos.

Recordó que el presidente estableció plazos para febrero y junio y ahora hasta septiembre, “aunque por las condiciones en las que se encuentra la obra consideramos difícil que se cumpla en ese plazo“.

Esto obliga a que la próxima administración federal continúe con los trabajos de construcción, ya que no pueden quedar inconclusos por el gran presupuesto destinado al proyecto considerado insignia presidencial, subrayó.

Cabe señalar que, de acuerdo con reportes extraoficiales de la Sedena, la construcción de las estaciones de Chetumal y Bacalar registran un avance promedio del 70 por ciento aunque no será posible terminarlas en junio como se tenía previsto mientras que los talleres del Tren Maya ubicados en donde se realizaba la Expofer apenas construyen el terraplén.

Mientras tanto, los puentes que se construyen cerca de las instalaciones de la escuela de policía de la Secretaría de Seguridad Pública y otro sobre la carretera federal a un costado de lo que serán los talleres del Tren Maya el atraso es mayor.

En el caso del tramo 7 hacia el Estado de Campeche, los datos de la Sedena reportan que el 90 por ciento de los 509 kilómetros aún no tienen vía, el balasto no ha sido colocado ni tampoco han comenzado a construir el terraplén sobre el que se colocarán los durmientes y los rieles.

En estos momentos, en los tramos 6 y 7 del Tren Maya trabajan 17 mil 200 personas y 5 mil 800 unidades de maquinaria pesada. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook