COZUMEL, MX.- El Pueblo del Maíz, dio inicio a la séptima edición de la Caminata a Ixchel “Tejiendo pasos bajo la luna”, con una serie de actividades relacionadas con la cultura maya.

Este sábado en el Planetario de Cozumel, con el objetivo de mantener la cultura viva y difundir nuestras tradiciones, los asistentes pudieron disfrutar de arte, danza, música, ciencia y gastronomía en honor a la diosa de Ixchel, con diversas actividades como conferencias, talleres, pláticas, exposición de artesanías, cata y de una experiencia gastro-astro sensorial.

Las actividades comenzaron en el auditorio del planetario con el taller de herbolaria maya, donde la gente aprendió a preparar y degustó alguna medicina hecha a base de plantas, además se llevó a cabo la conferencia sobre la escritura maya, hubo una presentación de ballet  del Centro de Formación Artística de Cozumel, así como un taller donde las personas aprendieron lo básico para la lectura de los glifos, mientras que los pequeños participaron en el taller “Arena lunar”, hecha a base de  azúcar, pintura comestible y aceite.

Otro de los talleres fue el de epigrafía maya para principiantes. Asimismo, se realizó la conferencia con taller sobre el pulque, en el que se habló de sus beneficios, su importancia y se acompañó con una cata, en el que los participantes probaron un pulque hecho a base de mango y otro de cacahuate.

Por la noche, el arqueólogo Eduardo Puga desde el Aguadí, a través de una proyección de transmisión en vivo, dio una conferencia sobre el aspecto de la luna en su cuestión astronómica, para después, dar paso a un concierto de música prehispánica.

Además, hubo dos funciones en el domo, una de ellas en vivo, donde se mostró parte de la observación de las estrellas y las constelaciones. El cierre de la noche en el  planetario fue culinario, viendo la luna, convirtiendo la velada en una experiencia astro-gastro sensorial, donde se hizo una función sobre la cultura, la astronomía y la gastronomía, el menú fue de cinco tiempos con maridaje, coordinado por la chef Paola Torruela.                  (Comunicación Social Cozumel)

Comentarios en Facebook