PRD AL BORDE DE LA EXTINCIÓN: Votos nulos duplican los sufragios obtenidos por el Sol Azteca

0
65

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- La debacle del Partido de la Revolución Democrática (PRD y su posible pérdida de registro quedó sellada de tal forma que incluso los votos nulos en las elecciones para Presidente, diputados y senadores, fueron mayores a los que obtuvo el partido de izquierda, publicó 24-horas.mx.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el sol azteca obtuvo un millón 78 mil 701 votos en todo el país y el extranjero, lo que significa 1.9% en la elección presidencial.

El mecanismo de resultados preliminares da cuenta de que en la pasada elección presidencial se contabilizaron un millón 342 mil 751 votos nulos; es decir, 2.3% de la votación.

En la votación para el Senado ocurrió la misma situación, la Revolución Democrática obtuvo 1.2 millones de votos, mientras los sufragios nulos fueron 2.1 millones.

Las mediciones para el Senado dan un margen de votación de 2.3% al PRD.

Respecto a diputados, los votos nulos fueron 2 millones, lo que representa 3% de la votación para legisladores, mientras que el partido amarillo se quedó con 1.3 millones de sufragios.

Según los conteos preliminares, en ninguna de las tres elecciones federales, el PRD obtuvo el umbral mínimo de 3%, lo que lo pone en alto riesgo de poner su registro.

En los resultados finales de la elección se definirá lo que se denomina como votación efectiva, lo que implica que se eliminarán los votos nulos y los de las candidaturas no registradas, lo que podría ajustar el porcentaje de votación que recibió el PRD y sería su oportunidad para “rasguñar” su registro.

Acusan inconsistencias

Sobre el tema, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que el sol azteca vive una situación alarmante tras la jornada electoral del domingo 2 de junio, por ello pidió esperar al cómputo de las actas, y advirtió que se detectaron inconsistencias en el escrutinio y la aritmética del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Vamos a esperar el recuento de mañana, tenemos una enorme cantidad de actas en las que en primer lugar están hechos mal los conteos de números, hay muchas inconsistencias en las actas de escrutinio y cómputo, el mismo INE detectó errores aritméticos en 80 mil de las 170 mil acta; se van abrir los paquetes electorales para recontarse el día de mañana en los cómputos distritales”, expuso.

Zambrano aseguró que el triunfo de Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta de México, es ilegítimo, y es que señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador de entrometerse en la elección a pesar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió resoluciones para evitarlo.

Asimismo, el líder del PRD acusó a Morena de comprar el voto de millones de mexicanos con recursos públicos, por ello auguró que la gestión de Claudia Sheinbaum en el Gobierno de México será una pésima administración para los mexicano.

Respecto a si la alianza con el PAN y el PRI, históricos adversarios del PRD, generó un disgusto con los simpatizantes del partido, que se reflejó en las urnas, Zambrano dijo que era necesario formar ese bloque opositor, de lo contrario estas fuerzas políticas estarían en peores situaciones.

“Hubo estados, municipios y distritos donde ni siquiera campaña hicieron y les cayeron votos, porque se los dieron como parte de esta operación milimétrica de elección de Estado”, respondió Zambrano al cuestionarlo sobre los resultados de Movimiento Ciudadano, y si al PRD le hubiera ido mejor sin alianza.

En cuanto al futuro del PRD y su posible pérdida del registro, Jesús Zambrano no quiere “adelantar vísperas”, a la vez de apuntar que “con o sin registro, espero que con registro, aquí estaremos luchando”, advirtió.

Por otra parte, especialistas coincidieron en que la posible extinción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es a causa de sus incongruencias con el discurso y la acción, aunado a que la dirigencia no apostó por liderazgos jóvenes.

Para José Antonio Carrera, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, la agonía del PRD se debe a la incoherencia, dado que este partido congregó a la izquierda mexicana, sin embargo, actualmente se alió con el PAN y el PRI, fuerzas políticas a las que criticó e hizo frente entre los años 90´s y 2000.

“El PRD logró congregar a las fuerzas de izquierda en el país, una tarea nada fácil, tras el fraude de 1988 a Cuauhtémoc Cárdenas. El tema de la alianza con PAN y PRI le están pasando factura por incongruencia, mientras que Movimiento Ciudadano dijo: no me voy a aliar con nadie… y logró un 10% en la votación”, expuso.

En tanto, Christian Salazar, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó que la falta de liderazgos jóvenes, así como la falta de trabajo comunitario y acercamiento con distintas organizaciones y sectores de la población, fueron otras de las causas del declive del partido.

“El PRD dejó de hacer estructura política, el trabajo comunitario, el acercamiento con distintas organizaciones o sectores, y simplemente se enfocaron en la competitividad electoral, que está bien, pero si ese trabajo, tendiente a ganar, no está reforzado con la conformación de bases, es evidente que el partido perdió terreno y obviamente la gente no se sintió representada por ellos”, expuso. (Fuente: 24-horas.mx)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here