Presentan en la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde” de Cozumel el libro “Un Mar de Esperanza”

0
46

COZUMEL, MX.– Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura entre la sociedad cozumeleña, especialmente entre niños, niñas y jóvenes, y promover el uso de las instalaciones de la biblioteca pública municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, se llevó a cabo la presentación del libro “Un Mar de Esperanza”. Este evento formó parte de las conmemoraciones del Día Mundial de los Océanos y contó con la asistencia de alumnos de la escuela secundaria general Andrés Quintana Roo, estudiantes universitarios de la licenciatura de Manejo de Recursos Naturales de la UQROO, y público en general.

La presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el evento y destacó la importancia de cuidar los océanos. “Hoy nos reunimos en este emblemático lugar para celebrar la presentación del libro ‘Un Mar de Esperanza’ de Andrea Sáenz Arroyo. Este acto tiene una especial relevancia pues coincide con el Día Mundial de los Océanos, una fecha que nos recuerda la importancia vital de estos mares que abrazan nuestro planeta. A través de sus páginas, navegaremos por las profundidades del océano y descubriremos su belleza, fragilidad y la esperanza que alberga. La lectura enriquece nuestras mentes, moldea nuestro carácter y fortalece nuestro vínculo con el mundo que nos rodea. Este evento es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y recordar la necesidad de preservar y proteger nuestros océanos. Con gratitud y esperanza, adentrémonos en un mar de esperanza, que su lectura nos inspire”, concluyó.

Andrea Sáenz presentó su libro e interactuó dinámicamente con los asistentes, compartiendo detalles sobre el contenido de “Un Mar de Esperanza”, que aborda la temática del cuidado del medio ambiente. 

El investigador especialista en ciencias marinas del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Felipe Eloy Sosa Cordero, ofreció su perspectiva sobre el libro. “Andrea es una autora espontánea y auténtica, que se abre y habla de lo que piensa, incluyendo sobre sí misma, y destaca su investigación con base teórica. Comparte casos locales de comunidades e islas en desarrollo y progreso, siempre en pro del medio ambiente y el bienestar social”, detalló Sosa Cordero. Además, explicó que el libro consta de ocho capítulos que presentan un panorama alentador basado en las experiencias de la autora en diversas partes del mundo, mostrando ejemplos de sociedades que han logrado cuidar los ecosistemas naturales mientras se desarrollan y prosperan. “Un Mar de Esperanza” es un respiro fresco ante la crisis ambiental que vivimos, ofreciendo soluciones prácticas y esperanzadoras.

Durante el evento, la presidenta municipal entregó reconocimientos a Andrea Sáenz Arroyo, Felipe Eloy Sosa Cordero, Blanca Alicia Quiroga García y María José Espinosa Romero, quienes compartieron el presídium con ella. Con este tipo de acciones, la administración actual contribuye a la restauración del tejido social mediante actividades educativas dirigidas a estudiantes y la comunidad en general de la isla.                  (Comunicación Social Cozumel)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here