CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó la jornada electoral del 2 de junio al señalar que nadie se esperaba el margen de diferencia de 30 puntos entre las candidatas puntero Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, publicó Grupo Fórmula.

La titular del IMCO destacó los primeros pasos que ha dado Sheinbaum como presidenta electa buscando dar calma a los mercados e inversionistas al mantener a Rogelio Ramírez de la O al frente de la secretaría de Hacienda.

No obstante, consideró que lo que los inversionistas buscan mayor certidumbre.

“Inversionistas quieren certidumbre y conocer cuáles son las reglas del juego, es decir, no cambies las reglas del juego porque eso no le gusta a nadie”, apuntó.

Moy señaló que con la mayoría de Morena en el Congreso ya pueden tomar decisiones sin necesidad de dialogo y eso no le gusta a los mercados.

Es por ello, dijo, que el anuncio de Ignacio Mier acerca de la reforma al Poder Judicial disparó los mercados.

“Con el carro completo, la súper mayoría le permite a Morena tomar decisiones sin necesidad de retomar un dialogo y eso no le gusta a los mercados en ningún lado del mundo”, mencionó.

“Es justo lo que AMLO había querido en su administración, tener una supermayoría y no tener estos procesos de consenso”.

Asimismo, llamó a que los líderes de los partidos de oposición hagan una reflexión tras los resultados que no les favorecieron.

“Los liderazgos políticos tendrán que ver qué hacen con estos resultados, tuvieron 6 años para darse cuenta y las decisiones que tomaron en esos esos años no funcionaron”, expuso.

‘No se va a afectar a nadie, habrá diálogo’, dice Sheinbaum sobre reformas de AMLO

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, aseguró que habrá diálogo acerca de las propuestas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, entre las que se incluye la reforma al Poder Judicial. Enfatizó que es vital que el pueblo conozca las iniciativas antes de que se aprueben y apliquen.

Durante un encuentro con los medios, Sheinbaum Pardo aclaró que “no se va afectar a nadie” con las propuestas que presentó AMLO en febrero de este año y “tiene que abrirse un proceso para que se conozcan bien”, es decir, que se abra el proceso correspondiente para que no existan dudas acerca de lo que se pretende hacer con dichas iniciativas que podrían ser votadas en septiembre, antes de que se instale la nueva Legislatura. (Fuente: Grupo Fórmula)

Comentarios en Facebook