KANTUNILKÍN, MX.- Las becas que actualmente otorga el gobierno federal a los jóvenes para que puedan continuar sus estudios, ha disminuido el reclutamiento del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Quintana Roo.
Lo anterior lo indicó Salvador Itza, coordinador del Conafe en la zona norte, quien señaló que el principal problema al que se enfrentan es la gran variedad de becas a las que pueden acceder los jóvenes, lo que reduce el número de interesados en ser “líderes comunitarios” de la Conafe.
“Antes de las becas, nos sobraban jóvenes interesados, ahora apenas logramos juntar lo mínimo necesario para que sean capacitados y después se trasladen a comunidades rurales para impartir clases a niños para que concluyan su educación básica”, expresó.
Señaló que actualmente en el municipio de Lázaro Cárdenas, cuentan con sólo 89 lideres comunitarios, pero necesitan más de cien para cubrir las comunidades más alejadas, donde hay mucha población sin estudios de educación básica.
Por un año de servicio, la Conafe otorga una beca de tres años a jóvenes para que puedan terminar su educación superior. Este esquema, antes muy exitoso, ahora compite con opciones, como las becas “Benito Juárez” y el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” del gobierno federal, concluyó el coordinador. (Agencia SIM)
Comentarios en Facebook