Por Rafael Briceño | Julio César Solís

CHETUMAL, MX.- Luego de que concluyeron los cómputos de la elección para las presidencias municipales, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) realizó la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional donde Movimiento Ciudadano y la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo lograron las mayores asignaciones de acuerdo con el número de votos obtenidos en la elección del 2 de junio.

Cabe señalar que de las 42 regidurías asignadas 21 son por acciones afirmativas y del número total 18 fueron para hombres y 24 para mujeres.

De acuerdo con la distribución en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se asignaron uno para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y cinco para Movimiento Ciudadano.

Al Ayuntamiento del Municipio de Bacalar, se asignaron tres regidurías, una para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, una para Movimiento Ciudadano y una para MÁS (Más Apoyo Social). Una de las cuales es por acción afirmativa indígena.

En ese orden de ideas, al Ayuntamiento de Benito Juárez se le asignaron seis regidurías, cuatro para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y dos para Movimiento Ciudadano. Una por acción afirmativa de discapacidad y otra por acción afirmativa joven.

Por su parte, al Ayuntamiento de Cozumel se le asignaron tres regidurías por este principio, dos para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y una para Movimiento Ciudadano. Una de ellas por acción afirmativa de discapacidad.

En lo que se refiere al Ayuntamiento del Municipio de Isla Mujeres le fueron asignadas tres regidurías, dos para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” y uno para el PRD. Una de las cuales es por acción afirmativa de discapacidad.

Al respecto, el Ayuntamiento del Municipio de José María Morelos obtuvo tres regidurías por el principio de representación proporcional, una para el PVEM y dos para Movimiento Ciudadano. Dos por acción afirmativa indígena.

Por otro lado, al Ayuntamiento del Municipio de Lázaro Cárdenas le fueron asignadas tres regidurías, las cuales fueron para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. Dos por acción afirmativa indígena y una por acción afirmativa joven.

Siguiendo con la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional, al Ayuntamiento del Municipio de Puerto Morelos, le correspondieron tres, las cuales fueron para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. Una de las cuales es por acción afirmativa indígena.

Para el caso del Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, le fueron asignadas seis regidurías, estas fueron para la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”. Por acción afirmativa fueron tres, una por discapacidad, una por cuota indígena y otra por acción afirmativa adulto mayor.

En ese orden de ideas, al Ayuntamiento del Municipio de Tulum, le fueron asignadas tres regidurías, las cuales fueron para el partido Movimiento Ciudadano. Dos por acción afirmativa indígena.

Finalmente, al Ayuntamiento del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, le correspondieron tres regidurías, las cuales fueron para el PRD. Dos por acción afirmativa indígena y una por acción afirmativa joven.

Del total de espacios, PAN y PRI, que conformaron la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo contarán con 22; MC, con 14; PRD, con 4; MÁS, con 1, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 1.

Ninguno de los partidos políticos antes mencionados logró contar con regidores en todos los municipios.

Lista de regidores plurinominales por coalición y partido político:

PRI-PAN

1.     Lili Campos Miranda (Solidaridad)

2.     José Luis Toledo (Solidaridad)

3.     Nellyadi Quian Medina (Solidaridad)

4.     Juan Novelo Zapata (Solidaridad)

5.     Josefina Muza Simón (Solidaridad)

6.     Saúl Barbosa Heredia (Solidaridad)

7.     Jorge Rodríguez (Benito Juárez)

8.     Olga Esther Moo (Benito Juárez)

9.     Carlos Enrique Ávila (Benito Juárez)

10.  Julia Fuentes Espinosa (Benito Juárez)

11.  Aurora Pool Cauich (Lázaro Cárdenas)

12.  María Concepción Chan (Lázaro Cárdenas)

13.  Dayanne Maglah Balam (Lázaro Cárdenas)

14.  María Fernanda Alvear (Puerto Morelos)

15.  Rubén Montoya Mex (Puerto Morelos)

16.  Rosa Isabel Ancona (Puerto Morelos)

17.  Geisler Fernández Loría (Isla Mujeres)

18.  Karina Alejandra Euán (Isla Mujeres)

19.  Pedro Joaquín Delbouis (Cozumel)

20.  Ana Gabriela Arana (Cozumel)

21.  Germán González (Othón P. Blanco)

22.  Tania Casa Madrid (Bacalar)

Movimiento Ciudadano

1.     Lidia Rojas Fabro (Othón P. Blanco)

2.     Gustavo Pech Galera (Othón P. Blanco)

3.     Nallely Guadalupe Gómez (Othón P. Blanco)

4.     Erika Cornelio Ramos (Othón P. Blanco)

5.     Lilian Silva Erosa (Othón P. Blanco)

6.     Jorge Portilla Manica (Tulum)

7.     Genny Yasmin Maza (Tulum)

8.     Edgar Tun Cámara (Tulum)

9.     José Francisco Puc (José María Morelos)

10.  Sara Xiu Pérez (José María Morelos)

11.  Jesús Pool Moo (Benito Juárez)

12.  Nataly Méndez Vidal (Benito Juárez)

13.  Roberto Marín Flores (Cozumel)

14.  María Cristina Coronado (Bacalar)

PRD

1.     María Luis Poot (Felipe Carrillo Puerto)

2.     Jessica Itzel García (Felipe Carrillo Puerto)

3.     Elías Be Cituk (Felipe Carrillo Puerto)

4.     Humberto Lara González (Isla Mujeres)

MÁS

1.     Manuel de Jesús Ciau (Bacalar)

PVEM

1.     Luis Carrillo Góngora (José María Morelos)

 

(Noticaribe)

Comentarios en Facebook