Rebasados, espacios deportivos para personas con discapacidad en Playa del Carmen

0
35

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La infraestructura para el deporte adaptado se ha quedado muy corta en la ciudad, reveló Edith Magaña Mendoza, directora del Centro de Atención Integral (CAM), quien señaló que, ante el crecimiento de la población con alguna discapacidad, ya no son suficientes los espacios existentes.

En entrevista, tras la presentación del quinto Torneo Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, Magaña Mendoza indicó que, sumado a la falta de espacio, otro problema es que el deporte adaptado es muy caro, ya que necesitan traer profesionales de otros lados para que entrenen a los deportistas.

Por esta razón, resaltó la importancia de retomar el proyecto de contar con un presupuesto estatal para el área deportiva para las personas con discapacidad en todo el estado, al cual ya no se le dio seguimiento.

Mencionó que a pesar de que cuentan con las instalaciones del Polifórum de la avenida Juárez, el estadio “Mario Villanueva” y la cancha de la colonia Zazil-Ha, esta infraestructura ya les “queda corta” y ha sido rebasada en su capacidad.

En este sentido, detalló que el estadio “Mario Villanueva” es el único que está más adaptado para los deportistas con discapacidad, pero está muy saturado.

“Eso nos limita mucho, porque las personas con discapacidad necesitan espacios más amplios para no entorpecer y bloquear sus entrenamientos”, dijo y agregó que por ello es necesario mayor apoyo, para que los deportistas con discapacidad tengan sus propios espacios adaptados.

“Nos hace falta un espacio más, para poder organizar los horarios, sobre todo en el verano, cuando es muy complicado tener a las personas con discapacidad haciendo deporte, porque hay demasiada gente”, agregó

FALTAN RAMPAS

Por su parte, Jesús Tosca Torres, miembro del equipo “Huracanes de Playa del Carmen”, equipo de baloncesto sobre sillas de ruedas, lamentó que los funcionarios no tengan la sensibilidad para apoyar a la población con discapacidad.

“Los funcionarios no tienen la sensibilidad para poner una rampa de acceso o que los elevadores estén en correcto mantenimiento”, señaló y agregó que solo ven a este sector de la población como un tema asistencial.

Precisó que en el reglamento de construcción del municipio en el titulo quinto se establece todo el sistema de movilidad para las personas con discapacidad, como las medidas y la inclinación de las rampas. “El detalle es que no hay el espíritu del funcionario para que se cumpla”.

Para cubrir esa fata de sensibilidad es que surgen las asociaciones, para complementar el trabajo de los gobiernos, dijo, quienes trabajan para hacer de Playa de Carmen un destino turístico de inclusión y manejar el turismo deportivo con eventos como este torneo internacional, que se realizará el próximo 23 de junio.

“Nuestra bandera es permanente, los funcionarios van y vienen. Aquí se trata de que a nosotros no nos vean como enemigos, sino como aliados”, expresó. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here