CANCÚN, MX.- Debido a que muchos trabajadores del sector turístico, sobre todo en la Riviera Maya, cambian de forma frecuente de trabajo, no logran alcanzar los puntos necesarios en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para obtener su casa.

Así lo indicó Nelly Alicia Gil Cámara, coordinadora de vivienda del sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entrevistada durante la sexta feria del Infonavit, donde explicó que, para acceder a un crédito hipotecario, es necesario contar con mil 80 puntos, meta difícil de alcanzar para los trabajadores de este sector.

Lo anterior, no porque no tengan mucho tiempo laborando, sino porque se pasan de una empresa a otra.

“Por ejemplo, trabajan tres meses en una empresa, ocho meses en otra, entonces eso también perjudica su puntuación”, agregó.

Mencionó que lo más conveniente es que tengan un trabajo de al menos un año y medio, para poder revisar la precalificación y saber si pueden alcanzar la puntuación necesaria para acceder a un crédito.

Indicó que mediante las ferias que realizan cada mes los trabajadores reciben asesorías personalizadas mediante los módulos de Infonavit, donde hasta el momento han participado en cada edición hasta 200 personas.

Muchas de estas personas ya se han ido con una precalificación para saber el monto con el que cuentan para adquirir una vivienda que, en lo general, es de entre 400 y 600 mil pesos.

También señaló que al realizar el cambio de sus créditos de veces salarios mínimos a pesos han logrado descuentos importantes y como ejemplo mencionó uno de los trabajadores obtuvo un descuento de 240 mil pesos en la feria pasada.

Asimismo, Gil Cámara expresó que también asesoran a las personas sobre el programa “Unamos crédito”, que aplica para quienes ya cuentan con sus mil 80 puntos y quienes juntando sus créditos pueden adquirir una vivienda más decorosa. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook