Por Julio César Solís

CANCÚN, MX.- La elección del pasado domingo 2 de junio refrendó la hegemonía de la marca Morena en Quintana Roo, que no sólo se afianzó como primera fuerza política, sino que tomó distancia con respecto a otros partidos al quedarse con casi la mitad de la votación válida emitida en la entidad.

 

Pues, además que ganó las 15 diputaciones locales de mayoría relativa (14 de ellas en alianza) y los once Ayuntamientos (10 en coalición), aumentó el número de sufragios a favor.

 

En cambio y como ocurrió a nivel nacional, estos comicios significaron la debacle del Partido de la Revolución Democrática (PRD), otrora importante referente de la izquierda en el país, que comenzó el proceso de prevención para su liquidación.

 

Los números fríos dejaron a los partidos políticos, en términos reales, en casi las mismas posiciones que hace dos años.

 

De acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Morena creció 14% su popularidad entre los quintanarroenses con respecto a la elección para diputaciones locales de 2022, cuando también se apropiaron del Congreso del estado.

 

El aumento en número de votos fue de 195,610.

 

Este año, el partido “guinda” alcanzó 362,292 votos, iguales a 44.56%. Hace dos años, Morena consiguió en las urnas 166,682 sufragios que equivalieron a 30.48%.

 

Como segunda fuerza política se mantuvo el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 136, 957 votos (16.84%), que en los hechos, estuvo por encima en la cantidad de sufragios con respecto a 2022 cuando sumó 122,514, pero por debajo en puntos porcentuales 22.4%.

 

En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) apenas retuvo la tercera posición con 96,158 votos, es decir, 11.82% de la votación válida emitida y que fue superior a los 59,838 de 2022, pero ligeramente mayor al porcentaje de 10.94.

 

Como cuarto y al igual que hace dos años, Movimiento Ciudadano (MC) quedó en cuarta posición, con 81,348 sufragios (10%); en la votación pasada, el partido “naranja”, obtuvo 51,644 votos para 9.44%.

 

El instituto político que ascendió dos escaños esta elección es el Partido del Trabajo (PT), que con sus 30,772 votos (3.78%) mejoró los 17,937 (3.28%) de 2022.

 

Mientras, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), incrementó sus votos con 38,796 (26,521 en el año 2022), pero descendió ligeramente en porcentaje, pues pasó de 4.85% a 4.77%.

 

Asimismo, al borde la pérdida de la acreditación ante el Ieqroo, se encuentra el PRD, que consiguió 20,519 sufragios (2.52%) este 2024 por los 16,321 (2.98%) de hace dos años, que si bien es un incremento en el número de votos, la participación ciudadana fue superior este año.

 

Finalmente, Más Apoyo Social (MÁS) tuvo una caída que lo tiene en agonía política, ya que logró 14,933 sufragios (1.83%) por los 37,883 (6.92%) de 2022. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook