MICHOACÁN | Asesinan a ‘El Chanda’, ex líder de Los Caballeros Templarios

0
148

MICHOACÁN, MX.- Gilberto Gómez Romero, conocido como ‘El Chanda’, exlíder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios, fue encontrado sin vida en las primeras horas de este sábado. El cuerpo fue hallado debajo de un puente en la carretera Apatzingán–Nueva Italia, en el municipio de Parácuaro, publicó VanguardiaMX.

Los primeros reportes indican que un cuerpo con múltiples impactos de bala fue descubierto en la comunidad de Uspero. La Policía Municipal de Parácuaro se trasladó al lugar y confirmó la muerte de Gómez Romero, cuyo cadáver presentaba heridas de bala en los antebrazos, pecho, abdomen y piernas.

Gómez Romero, de 55 años, había sido detenido en marzo de 2017 en Múgica y tenía dos órdenes de aprehensión vigentes por delitos federales. Tras su liberación en marzo de este año, se había especulado sobre su posible regreso a actividades delictivas, aunque las circunstancias exactas de su muerte aún están bajo investigación.

LA INTERVENCIÓN DE ‘EL CHANDA’ EN LA HISTORIA DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS

‘El Chanda’ tuvo una destacada, aunque oscura, carrera en el mundo del narcotráfico y las autodefensas. Inicialmente, fue líder de Los Caballeros Templarios, un cártel surgido en Michoacán en 2011 como una escisión de La Familia Michoacana. Los Caballeros Templarios anunciaron su aparición públicamente y rápidamente expandieron su influencia en el estado, adoptando una apariencia pseudorreligiosa que los diferenciaba de otras organizaciones criminales.

El nombre del cártel hace referencia a la orden religiosa y militar de Los Caballeros Pobres de Cristo y el Templo de Salomón, fundada en Jerusalén alrededor del año 1118 para proteger a los peregrinos que acudían a los lugares santos durante la Primera Cruzada.

DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS A LOS GRUPOS DE AUTODEFENSAS

Durante su liderazgo en Los Caballeros Templarios, Gómez Romero vio al grupo convertirse en una de las facciones más poderosas y violentas de Michoacán. La organización no solo se dedicaba al narcotráfico, sino que también intentaba ganar la simpatía de la población local proporcionando trabajos comunitarios y actuando como una autoridad de facto en varias localidades.

Cuando estalló el movimiento de autodefensas hace más de una década, ‘El Chanda’ decidió unirse a esta causa, formando parte del grupo conocido como ‘Los H3’. Este grupo de autodefensas eventualmente se transformó en otra célula delictiva con base en Buenavista, Michoacán, lo que complicó aún más el panorama de la seguridad en la región.

La evolución de Los Caballeros Templarios es considerada una de las más impactantes en la guerra contra el narcotráfico en México. El cártel pasó de ser una facción de La Familia Michoacana a asumir el control de importantes centros de operaciones en Michoacán.

Su capacidad para ganar una base social y convertirse en la autoridad de facto en varias localidades fue una muestra de su influencia y poder. Además, la expansión de Los Caballeros Templarios fue vista por muchos expertos y autoridades como una insurgencia debido a su organización y la violencia que caracterizó su crecimiento. (Fuente: VanguardiaMX)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here