“SÍ AVISAMOS”: Intentas lluvias torrenciales típicas afectaron a habitantes de 120 de las 147 colonias de Chetumal, confirman integrantes de la Mesa de Seguridad

0
173

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Aunque insistieron que hubo información a la ciudadanía sobre las condiciones climatológicas imperantes en la región, integrantes de la Mesa de Seguridad confirmaron que habitantes de 120 colonias de las 147 registradas en Chetumal resultaron afectadas por las lluvias torrenciales típicas que desde las 19 horas hasta pasadas las 23 horas del viernes cayeron sobre la capital del Estado.

Advirtieron que las lluvias continuarán hasta el próximo jueves a consecuencia de tres sistemas de baja presión, una vaguada monzónica y una onda tropical con potencial de formación ciclónica en el transcurso de los próximos días.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez junto a José de la Peña, jefe de gabinete, y la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó la reunión de evaluación de daños en donde establecieron que desde las 19 horas hasta las 23 horas del viernes Chetumal registró una precipitación pluvial acumulada de 63.3 mm y de las 23 horas hasta la medianoche la lluvia fue de 58 milímetros.

En el transcurso de las próximas horas, la precipitación pluvial proyectado es de entre los 75 hasta los 150 milímetros, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante el transcurso de la contingencia mil 564 personas fueron trasladadas a alguno de los tres refugios habilitados. Sin embargo numerosas familias decidieron permanecer en sus hogares a pesar de que resultaron inundadas para proteger su patrimonio.

Durante un recorrido, se pudo constatar las condiciones en las que se encuentran las familias de la colonia Las Casitas cuyas viviendas se encuentran prácticamente inundadas y las calles intransitables.

La Sedena implementó su operativo PLAN DN III y dispuso de seis vehículos pesados, así como de personal para limpiar pozos de absorción y retirar basura de las alcantarillas.

En el recorrido se pudo observar gran acumulación de basura lo que coadyuvó al colapso del sistema de drenaje.

Torres Gómez reconoció que no esperaban tal cantidad de agua, ya que las precipitación pluvial registrada en cuatro horas prácticamente correspondió a lo de 30 días en promedio.

El Gobierno del Estado habilitó el CBTIS 253 y el CBTIS 214 así como la Eva Samano como refugios aunque solo el primero fue utilizado por familias afectadas qué en las primeras horas del sábado abandonaron las instalaciones por la falta a de alimentos, cobijas y colchonetas.

En la reunión, la Conagua hizo énfasis al hecho que se advirtió que esta temporada de huracanes y de lluvias sería intensa y estos efectos de sistema de baja presión sobre el Caribe y otro sobre el Golfo de México con potencial ciclónico continuará hasta el próximo jueves.

Confirmó la autoridad responsable de la Conagua que desde las seis de la mañana comenzó el desagüe de las calles logrando desalojar 6 mil 810 metros cúbicos de agua para beneficio de unas 10 mil personas.

Cabe señalar que el gobierno del Estado dispuso servicio gratuito de grúas para todos aquellos propietarios de vehículos que quedaron varados en las calles inundadas e intransitables.

Torres Gómez dijo que se encuentran monitoreando las comunidades rurales así como los caminos de acceso y que hasta el momento no se reportan daños ni afectaciones.

Por su parte, la presidenta municipal de Othón P Blanco informó que fueron 59 puntos de la ciudad considerados álgidos por el exceso de agua y que 120 de las 147 colonias fueron afectadas por las intensas lluvias. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here