CIUDAD DE MÉXICO, MX.- La Academia Mexicana de Ciencias Penales (AMCP) manifestó su “absoluto rechazo” al proyecto de reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, publicó aristeguinoticias.com.

En un comunicado, la academia señaló que “leal a su convicción democrática”, rechaza que se pretenda remover de su cargo a las juezas y jueces del país, para sustituirlos por otros provenientes de una elección por voto popular.

“Resulta inaceptable la pretensión de instrumentalizar a los poderes judiciales de la República, empezando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, institución que ha sido valladar contra los actos de poder y las normas que violan los derechos humanos”, señala el posicionamiento, firmado por el presidente de la organización, el abogado Miguel Ontiveros.

“La labor jurisdiccional exige un profundo conocimiento del ordenamiento jurídico nacional e internacional, convicciones éticas incuestionables y dominio de la técnica jurídica. Esos son los pilares que deben regir el acceso de una persona a la carrera judicial y no, por el contrario, un determinado número de votos ajeno al dominio de la ciencia jurídica”, finaliza el texto.

Por su parte, el senador morenista Ricardo Monreal Ávila confirmó que esta semana iniciarán los foros de discusión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial y que se espera una “participación y discusión amplia y plural”.

En su cuenta de X, aseguró que “junto con el Parlamento Abierto, serán un ejercicio auténtico que enriquecerá la iniciativa, y muestran con claridad la voluntad política” de Claudia Sheinbaum.

Previamente, en un video publicado el sábado en sus redes sociales, informó que se trabajaba en la elaboración de un calendario de actividades de los foros y en el contenido por materia de la reforma judicial.

“Son dieciséis artículos de la Constitución, desde la elección de ministros, magistrados y jueces de distrito, hasta la eliminación de la pensión vitalicia o el haber de retiro, la disminución de 11 a 9 ministros de la corte, la existencia de un tribunal de disciplina judicial y un órgano administrativo del Poder Judicial”, resumió el legislador zacatecano.

Aseguró que si la mayoría calificada en el Congreso de la Unión así lo decide, se realizarán las modificaciones constitucionales necesarias para sacar adelante la reforma.

Monreal Ávila señaló que se analiza el procedimiento de elección de los ministros por voto popular, mediante un proceso a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por su parte, Ignacio Mier Velazco, líder de Morena en San Lázaro, aseguró que la propuesta del Parlamento Abierto ingresará a la Comisión Permanente este lunes y se espera que sea aprobada en la sesión del miércoles.

Adelantó que será la Cámara de Diputados la que organice los encuentros, bajo el formato de Diálogos Nacionales.

El sábado, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que este lunes 17 de junio se informará sobre la encuesta que realizó Morena junto con dos casas demoscópicas, en torno a la reforma al Poder Judicial.

En la encuesta, según explicó la virtual presidenta el pasado jueves, se preguntó a las y los ciudadanos sobre “su opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa”, como plantea la iniciativa de reforma judicial promovida por López Obrador y que previsiblemente se aprobará en septiembre, según el plan acordado entre el mandatario saliente y la entrante.

El pasado 13 de junio, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, dijo que el partido trabajaría con dos casas encuestadoras y dio detalles sobre el tipo de ejercicio demoscópico que se realiza este fin de semana.

“Es una encuesta domiciliaria, cara a cara, con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas más la encuestadora de Morena”, declaró entonces. (Fuente: aristeguinoticias.com)

Comentarios en Facebook