Ebrard dejará su escaño en el Senado a integrante de ‘La Luz del Mundo’…

0
202

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República, Marcelo Ebrard dejará su escaño en el Senado de la República para irse como titular de la Secretaría de Economía, por lo que Emmanuel Reyes Carmona, integrante de La Luz del Mundo, tomará su lugar, publicó Grupo Fórmula.

Reyes Carmona forma parte de la Luz del Mundo, una organización cristiana formada en 1926, la cual es liderada por Nassón Joaquín García, quien fue acusado de abuso sexual contra mujeres menores de edad que formaban parte del grupo religioso.

El morenista calificó como “totalmente falsas” las acusaciones contra Nassón Joaquín, incluso dijo que “gozaba de una vida transparente y de apego a las leyes nacionales e internacionales” e invitó a la sociedad a reflexionar para evitar caer en una “intolerancia religiosa”.

A finales de abril del año pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó el registro el registro como como Agrupación Política Nacional (APN) a “Humanismo Mexicano”, organización fundada por Emmanuel Reyes, así como a los diputados morenistas Favio Castellanos Polanco y Hamlet García Almaguer, quienes también forman parte de la Luz del Mundo.

La caída de Nassón Joaquín García y la fuerza de la Luz del Mundo

En junio de 2022, Nassón Joaquín se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual contra tres menores de edad. La sentencia fue de 17 años en prisión. Un año después, la plataforma de streaming Netflix estrenó un documental que aborda diversos casos de abuso sexual al interior de La Luz del Mundo, además, presentan testimonios de varias víctimas.

La sede central de La Luz del Mundo se ubica en Guadalajara, Jalisco, sin embargo, también tiene presencia en 58 países del mundo y cuenta con más de 15 mil templos.

Además de Jalisco, en territorio nacional, La luz del Mundo tiene presencia en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. (Fuente: Grupo Fórmula)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here