ESTADOS UNIDOS.- Se espera que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declare culpable esta semana de violar la ley estadounidense de espionaje, en un acuerdo que podría poner fin a su encarcelamiento en Reino Unido y permitirle regresar a su país, Australia, publicó latinus.us.

Los fiscales estadounidenses presentaron la documentación penal contra Assange, de 52 años, que suele ser un paso preliminar antes de un acuerdo de culpabilidad.

En ella se esboza un único cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos, según los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte.

Está previsto que Assange sea condenado en una audiencia que se realizará en la isla de Saipán el miércoles a las 9 de la mañana, hora local. Es probable que se le abone el tiempo que ya ha cumplido y no se le impongan nuevas penas de cárcel.

En 2010, WikiLeaks hizo públicos cientos de miles de documentos militares estadounidenses clasificados sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak, las mayores violaciones de la seguridad de este tipo en la historia militar de Estados Unidos.

Assange fue acusado durante la administración del expresidente Donald Trump por la publicación masiva de documentos secretos estadounidenses por parte de WikiLeaks, que fueron filtrados por Chelsea Manning, una exanalista de inteligencia militar estadounidense que también fue procesada en virtud de la Ley de Espionaje.

Los más de 700 mil documentos incluían cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, como un video de 2007 de un helicóptero Apache estadounidense disparando contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas, entre ellas dos miembros del personal de noticias de Reuters. Ese video se hizo público en 2010.

Los cargos contra Assange provocaron la indignación de sus numerosos partidarios en todo el mundo, que desde hace tiempo sostienen que Assange, como editor de Wikileaks, no debería enfrentarse a los cargos que se suelen utilizar contra los empleados del gobierno federal que roban o filtran información.

Muchos defensores de la libertad de prensa han argumentado que acusar penalmente a Assange representa una amenaza para la libertad de expresión.

Assange fue detenido por primera vez en Reino Unido en 2010 en virtud de una orden de detención europea, después de que las autoridades suecas dijeran que querían interrogarlo por acusaciones de delitos sexuales que posteriormente fueron retiradas. Huyó a la embajada de Ecuador, donde permaneció siete años, para evitar su extradición a Suecia.

Fue sacado a rastras de la embajada en 2019 y encarcelado por saltarse la fianza. Desde entonces está en la cárcel de máxima seguridad londinense de Belmarsh, desde donde lleva casi cinco años luchando contra la extradición a Estados Unidos.

Durante su estancia en Belmarsh se casó con su pareja, Stella, con la que tuvo dos hijos mientras estaba refugiado en la embajada de Ecuador. (Fuente: latinus.us)

Comentarios en Facebook