CRECE NÚMERO DE PENSIONADOS Y JUBILADOS RESPECTO A LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA: Advierten necesidad de mayor infraestructura hospitalaria y médicos especialistas para atender a adultos mayores

0
61

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Aunque reconoció ciertos avances en materia de atención a la salud, el presidente de la Asociación Nacional de Jubilados y pensionados Nuevos Horizontes, sección 31, Luis Miguel Cortes Talamantes advirtió la necesidad de reforzar el área de servicios médicos de especialidades debido a un aumento en el número de pensionados y jubilados respecto al porcentaje de Personas Económicamente Activas (PEA) en Quintana Roo.

Antes, por cada persona que trabajaba había un pensionado y jubilado, pero al aumentar el número de años de vida la pirámide se invierte sin que hasta el momento se haya tomado en cuenta la necesidad de contratar médicos especialistas para atender a este sector que requieren de cardiólogos, urólogos, geriátricos, entre otros.

Cortes Talamantes explicó que en estos momentos los pensionados y jubilados deben trasladarse a Mérida, Cancún, Playa del Carmen o Campeche para recibir atención médica ya que en Quintana Roo no hay médicos especialistas y en el caso de las instituciones médicas públicas hay que esperar entre dos y hasta cuatro meses para las consultas.

Hay necesidad de generar condiciones adecuadas para el adulto mayor ya que la pirámide generacional se ha invertido, reiteró. Además, el personal médico prefiere trabajar en el sector privado y eso ocasiona una disminución en el número de los que trabajan en el sector público de salud.

Recordó que en Quintana Roo hay un promedio de un millón 314 mil derechohabientes en el sector salud y de ese grupo un 10 por ciento son adultos mayores de 60 años y más, es decir unos 120 mil derechohabientes que requieren de atención médica especializada. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here