CANCÚN, MX.- La Dirección de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó sus constancias de clasificación hotelera a los seis hoteles del Tren Maya que están aún construyéndose en el sureste del país.
Así lo reveló José Zeind Domínguez, director general de dicha dependencia federal, durante la entrega de reconocimientos de calidad turística que se realizó esta mañana en Cancún.
Acompañado de la gobernadora Mara Lezama y de Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal, entre otros funcionarios, el director de esta dependencia federal precisó que estas constancias fueron entregadas al Hotel Tren Maya Edzná, Hotel Tren Maya Calakmul, Hotel Tren Maya Palenque, Hotel Tren Maya Chichén Itzá, Hotel Tren Maya Nuevo Uxmal y Hotel Tren Maya Tulum.
En ese sentido, el funcionario detalló que estas acreditaciones fueron entregadas por la calidad con la cual fueron planeados y conformados dichos proyectos turísticos que se construyen de manera complementaria al Tren Maya.
Además, comentó que estas constancias fueron expedidas en cumplimiento a los acuerdos generados con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), creado en abril del 2022 y adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Cabe mencionar que esta entrega de constancia se da a pocos días de que se diera a conocer que la Sedena, encargada de la construcción de estos hoteles, ha comenzado el proceso de registro de marcas comerciales relacionadas con estos complejos habitacionales y otros productos vinculados al proyecto del Tren Maya.
Dicho procedimiento se realizó a través del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), mediante la cual la sociedad mercantil Tren Maya SA de CV busca proteger diversas denominaciones y nombres comerciales.
Por otra parte, el funcionario federal destacó que, entre otras acciones que se han realizado recientemente en el ramo, se encuentra el decreto presidencial por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos para que los guías de turistas estén exentos del pago de derecho por el acceso a los monumentos, sitios y zonas arqueológicas.
Resaltó que esta reforma es una respuesta a una exigencia que venían arrastrando los prestadores de servicios turísticos, quienes al inicio de la administración federal alegaron que desde hace 30 años se les cobraba por acceder a las zonas arqueológicas.        (Agencia SIM)

 

Comentarios en Facebook