Un brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México ha causado alarma, con 13 menores fallecidos y 20 casos reportados, de los cuales 15 han sido confirmados. Las defunciones ocurrieron en diversas unidades médicas de la región.
La Secretaría de Salud (Ssa) investiga un posible vínculo entre el brote y la contaminación de soluciones de nutrición parenteral total (NPT) producidas por la empresa SAFE, aunque no se descartan otras hipótesis. Ante esto, la COFEPRIS suspendió las operaciones de SAFE y prohibió el uso de soluciones intravenosas preparadas desde el 21 de noviembre en su central ubicada en Toluca, Estado de México.
SAFE, parte de PiSA Farmacéutica, es un centro de mezclas especializado en oncológicos, antibióticos y nutrición. Actualmente, las soluciones señaladas están bajo análisis, mientras se realiza un monitoreo constante para prevenir la propagación del brote a otras regiones.
Desde el 29 de noviembre, se activó un Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública que coordina la revisión de protocolos en hospitales y clínicas afectadas, incluyendo tres instituciones públicas y una privada. Las autoridades continúan trabajando para identificar la causa del brote y reforzar medidas de seguridad. (Agencias)