Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- “Hay muchos turistas que traen estupefacientes y sus pastillas, pero no de fentanilo”, afirmó el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, tras confirmar que Quintana Roo mantiene su atractivo para actividades delictivas, entre ellas la trata de personas.

Señaló que la trata de personas siempre ha existido en Quintana Roo por integrantes de grupos delictivos que aprovechan la ubicación geográfica, la afluencia turística y el número de operaciones aéreas que se registran todos los días y de manera particular los fines de semana. Quintana Roo es un polo atractivo para los grupos delictivos, lo que queda demostrado con la detención de 63 personas, el rescate de 185 víctimas entre niñas, adolescentes y mujeres y el inicio de 160 carpetas de investigación, señaló.

Recordó que durante la reunión internacional de fiscales realizada en Cancún se abordaron los desafíos que enfrentan los Estados Unidos y México por la existencia de delincuencia internacional que se dedica a la trata de personas, así como la necesidad de reforzar los protocolos de vigilancia y seguridad.

Hay retos también para las fiscalías en materia de tecnología sobre todo por los equipos que también usa la delincuencia, explicó.

López Salazar reiteró que hay turistas que traen sus pastillas y estupefacientes, pero no fentanilo. Aseguró que, en los diferentes cateos realizados, sobre todo en la zona norte del Estado, no han detectado la existencia de fentanilo.

Recordó que el año pasado, la policía municipal aseguró 24 tabletas de fentanilo y el responsable fue sentenciado a seis años de prisión.

Hay muchos turistas que traen portando estupefacientes y pastillas pero que quede claro no hay fentanilo en Quintana Roo, insistió. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook