Contaminación del manto freático, posible causa de enturbiamiento de la laguna de Chichankanab

0
9

JOSÉ MARÍA MORELOS, MX.- La falta de conexión con corrientes externas y la contaminación del manto freático podrían ser la causa del cambio de color de la laguna Chichankanab, la cual era de tono verde claro hasta hace unas semanas, indicó Jericó Antonio Meléndez, licenciado en Biología.

“La contaminación que se está dando en la laguna puede estar ocasionada por la contaminación de ese manto freático, por el cambio de uso de suelo para la construcción de viviendas”, expresó en entrevista.

El especialista mencionó que alrededor del cuerpo de agua hay varias construcciones que no tienen que estar cerca, sino a distancias considerables para que las “aguas negras” no puedan filtrarse.

Señaló que esto representa un riesgo tanto para la fauna terrestre como dulceacuícola de la zona, debido a la presencia de metales pesados y lixiviados.

Afirmó que este enturbiamiento del agua también podría ser generado por la contaminación que hay en la superficie, donde muchas veces las personas que acuden a la laguna dejan sus desechos.

Por último, al referirse al aumento del nivel de la laguna, explicó que esto se debe a los escurrimientos provocados por las lluvias recientes, aunque precisó que esto tiende a disminuir en tiempos de sequía. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here