A AJUSTAR TABULADORES Y PRECIOS PARA ENFRENTAR LAS NUEVAS CONDICIONES ECONÓMICAS DEL PAÍS: Reconoce el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Miguel Chi, que preocupaciones del organismo se centran en la inseguridad, la Ley de Expropiaciones y el impacto de los aranceles

0
16

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Tras manifestar que la inseguridad y la Ley de Expropiaciones y Uso Temporal de Bienes recientemente aprobada por la Décimo Octava legislatura eran temas que preocupan a los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, capitulo Chetumal, en este inicio de año, el presidente del organismo, Miguel Chi Chiquil señaló que ahora le agregan el impacto de los aranceles del 25 por ciento anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a productos mexicanos y que tuvo un efecto en la cotización del peso frente al dólar.

Explicó que la ingeniería civil está íntimamente vinculada a la industria de la construcción y que refleja el impacto del crecimiento o decrecimiento económico “y al registrarse este tipo de anuncios hay retos que superar”.

Insistió que la situación económica en el país es preocupante ya que muchos de los equipos utilizados en la ingeniería civil son productos importantes que se tasan en dólares y por consiguiente registraran un aumento en sus costos “lo que nos obliga a replantearlos la necesidad también de ajustar las tarifas que cobramos y actualizar nuestro tabulador y subir de precio”.

Estamos analizando esa posibilidad, pero los aumentos no serán de golpe sino de manera paulatina de acuerdo con las necesidades y condiciones que se vayan presentando, afirmó.

En el caso de la Ley de Expropiaciones que aprobó la Décimo Octava legislatura, Chi Chiquil consideró que la idea no es mala y su concepción original no es errónea, pero la forma en que se quiere y pretende aplicar tiene sus particularidades y puede corregirse para ser mejorada.

Asi como está la Ley de Expropiaciones abre las puertas a muchas cosas, pero desde el colegio vamos a velar por que no se cometan irregularidades “porque si bien el origen es válido, la manera en que se está llevando al cabo no es la forma”.

En el tema de la inseguridad dijo que hay preocupación por el aumento de la incidencia delictiva “por eso hemos pedido al gobierno mejores condiciones de seguridad para poder trabajar. En la zona sur está subiendo la incidencia delictiva y el grado de inseguridad, pero aún estamos a tiempo para que se tomen las acciones correctas a fin de reforzar las estrategias en la zona sur”. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here