CANCÚN, MX.- La Dirección de Fiscalización de Benito Juárez recaudó alrededor de 22 millones de pesos al cierre del 2024, por concepto de multas a establecimientos que no contaban con su licencia de funcionamiento.
Lo anterior lo informó Alberto Covarrubias, director de Fiscalización, quien indicó que durante ese periodo se realizaron 32 mil verificaciones y se generaron 12 mil actas de inspección, de las cuales hoy quedan abiertas cerca de 200.
Explicó que los inspectores al acudir a los establecimientos solicitan la documentación, pero en caso de que no se presente en ese momento, el propietario cuenta con 10 días para solventar el trámite, de lo contrario, se hace acreedor a una multa y 30 días de prórroga para su regularización.
Informó que actualmente se encuentran en el proceso de renovación de la licencia de funcionamiento para el 2025, el cual estará concluyendo tentativamente el 15 de marzo.
Indicó que con el nuevo sistema que permite tramitar la licencia de funcionamiento el proceso será mucho más ágil y ayudará a los negocios para que cumplan con este requisito.
Por último, informó que el padrón de negocios actualmente es de 60 mil contribuyentes en todo el municipio, sin embargo, reconoció que muchos establecimientos no realizan su cierre administrativo, por lo que durante las inspecciones van realizando también la depuración de este padrón. (Agencia SIM)