Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Ante la ambigüedad en el contenido de la reforma al Código Penal y a la Ley de Movilidad —que impone sanciones más severas a taxistas involucrados en hechos violentos y manifestaciones que afecten la imagen de la entidad— y que fue aprobada por la XVIII Legislatura, la gobernadora Mara Lezama anticipó que enviará al Poder Legislativo una iniciativa para corregir su contenido y evitar que afecte la libertad de expresión y de tránsito.
Asumió la responsabilidad por el contenido de la iniciativa aprobada por los diputados locales, asegurando que los abogados consultados manifestaron que la redacción era correcta e incluso similar a la existente.
“Asumo la responsabilidad por la controversia que surgió a raíz de la reforma al Código Penal y a la Ley de Movilidad, pero ustedes saben, como periodistas, que una coma mal puesta, una mala redacción, un punto y coma o dos puntos pueden ocasionar que un documento sea malinterpretado”, insistió.
Afirmó que, como comunicóloga y periodista, conoce la importancia de la libertad de expresión y de tránsito, “y sería incapaz de restringir la libertad de expresión y de manifestación. Por eso giramos indicaciones a la Consejería Jurídica para colocar las palabras correctas en los lugares correctos. En breve, enviaremos la iniciativa para que se haga la reforma correspondiente, porque la intención es que las modificaciones beneficien a todos los ciudadanos”.
“Cuando hay un error, hay que aceptarlo y corregirlo”, reiteró.
VIDEO | "CUANDO HAY UN ERROR, HAY QUE ACEPTARLO Y CORREGIRLO": Anticipa Mara Lezama que enviará iniciativa para corregir una 'ambigüedad' en la recién aprobada reforma al Código Penal y la Ley de Movilidad, para garantizar la libertad de expresión, de manifestación y de tránsito… pic.twitter.com/C2sH7kuZwV
— Noticaribe (@Noticaribe) February 4, 2025
La gobernadora señaló que los diputados únicamente hicieron su trabajo al aprobar la reforma, la cual impone sanciones más severas a los taxistas que dañen la imagen de Quintana Roo al involucrarse en manifestaciones o hechos violentos. “Hubo una revisión a fondo y un debate entre los abogados consultados, quienes afirmaron que el contenido de la iniciativa era el correcto, aunque su redacción fuera ambigua”.
Descartó la posibilidad de que colectivos feministas presenten amparos contra dicha iniciativa, ya que se corregirá la ambigüedad existente en el documento aprobado. “Además, hemos mantenido un contacto permanente con todas ellas sobre el tema”, concluyó. (Noticaribe)