CHETUMAL, MX.- El plazo concedido por Estados Unidos a México para la aplicación de aranceles del 25% genera incertidumbre entre los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, pues los insumos utilizados en el sector de la construcción provienen del país vecino.

Al respecto, José Juan Chi Chiquil, presidente de este organismo en la zona sur, afirmó que tiene confianza en la política económica de México; sin embargo, consideró que mientras prevalezca incertidumbre respecto a los aranceles, no hay certeza en el futuro de tales impuestos.
“La ingeniería civil está íntimamente vinculada a la industria de la construcción y refleja el impacto del crecimiento o decrecimiento económico, y al registrarse este tipo de anuncios, sin duda habrá retos que superar”, expresó.
Reconoció que la situación es preocupante para el sector, debido a que muchos de los equipos que se utiliza son productos importados de Estados Unidos, cuyos precios están en dólares y por consiguiente, registrarían un aumento en sus precios.
Esta situación, dijo, os obligaría a ajustar su tabulador y subir las tarifas de sus servicios.
“Tenemos que ir analizando la situación conforme se vaya dando, la esperanza es que los incrementos que se vayan a presentar de manera ineludible, se vayan dando de manera paulatina y no de golpe”, agregó finalmente. (Agencia SIM)
Comentarios en Facebook