CHETUMAL, MX.- Las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente, conocieron el voto aprobatorio de ocho de los 11 ayuntamientos, para reformar y adicionar artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; así como citar al Quinto Periodo Extraordinario de sesiones, para el lunes 10 de febrero a la 1:00 de la tarde en el recinto legislativo.

Fue en la Sesión Número 7 de la Comisión Permanente del Primer Periodo de Receso Legislativo, donde los integrantes de la Comisión también analizaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Fracción 1 del Artículo 269 del Código Penal para el Estado, con el fin de una correcta aplicación al Desarrollo Urbano y evitar los fraudes inmobiliarios.

También el diputado secretario de la Comisión, Saulo Aguilar Bernés, leyó la iniciativa de la Ley Estatal de Alimentación Adecuada y Sostenible, suscrita por el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, con el fin de garantizar los derechos de las familias en vulnerabilidad, pues el artículo 7 de dicha ley obliga al Estado a proveer a “toda persona sin posibilidad de acceder por sus propios medios a la alimentación… tiene el derecho a recibir una cantidad mínima de alimentos adecuados…”.

Un tema más fue la propuesta de eliminación de “lenguajes sexistas”, en todas y cada una de las leyes, reglamentos y ordenamientos del Estado y de los municipios.

En la Sesión, el diputado secretario Saulo informó que 8 municipios aprobaron la reforma al artículo 6, para fortalecer el derecho a la información pública y la protección de datos personales, garantizando mayor transparencia en el acceso a la información. Estos fueron: Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas; por ello, “la Honorable XVIII Legislatura, declara, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo”, enfatizó la presidenta de la Comisión, Luz Gabriela Mora Castillo.

En cuanto a la Reforma al artículo 29, que tiene que ver con la coordinación de los organismos de procuración de justicia, permitiendo una labor más eficiente en seguridad y justicia, alineada con las estrategias federales; los cabildos que aprobaron fueron: Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Por último, la Permanente citó a las y los diputados integrantes de la XVIII Legislatura al Quinto periodo extraordinario de sesiones, para el lunes 10 de febrero, a las 13:00 horas, donde tratarán la integración del Comité de Evaluación y Postulaciones de Candidatos del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo; quienes aprobarán a las y los candidatos a jueces y juezas del Estado; integrantes del Poder Judicial.

Al final de la sesión extraordinaria, harán la toma de protesta de los integrantes de dicho comité, así como la notificación de su instalación. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook