CANCÚN, MX.- Diversas organizaciones ambientalistas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum la clausura definitiva de los delfinarios ubicados en hoteles y otras instalaciones que ofrecen nado con delfines entre sus actividades.

Mediante una carta dirigida a la presidenta y diversas dependencias federales y estatales de Quintana Roo, los ambientalistas externaron su consternación por las constantes muertes de los delfines utilizados para el entretenimiento de turistas.

Como ejemplo mencionaron un video en el que se ve a un delfín estrellarse y caer de cabeza sobre una plataforma de concreto del estanque en las instalaciones del Hotel Barceló en Quintana Roo durante una exhibición.

“El hecho es que no puede decirse que fue un accidente esporádico y que el delfín se equivocó, sino que lo sucedido es resultado directo de un sistema de explotación y comercialización con actividades invasivas”, expresaron.

Señalaron que desde el año 2018, las empresas Dolphin Discovery y Dolphinaris, que poseen al menos el 80 por ciento de los delfinarios en México, lograron obtener el “secreto industrial y comercial” sobre su proceso de reproducción artificial de estos mamíferos, el número de nacidos en cautiverio y causas de muerte.

Por esta razón, exigieron que se modifique la Ley General de Vida Silvestre a fin de prohibir la tenencia de delfines en albercas de concreto en hoteles y parques temáticos.

Asimismo, solicitaron la investigación urgente de los hechos ocurridos en el delfinario Barceló de Playa del Carmen, y aplicar sanciones de acuerdo con la ley, la clausura definitiva y el aseguramiento y traslado de los delfines ahí contenidos a corrales marinos.

Por último, exigieron la revocación del contrato por “secreto industrial y comercial” para las empresas que tienen y reproducen en confinamiento mamíferos marinos, a fin de lograr transparencia en el número de ejemplares y sus actividades.

La misiva fue firmada por Selene Mariel Tejeda Bravo, representante de la organización
“Empty the Tanks Mexico” y Yolanda Alaniz, de Conservación de Mamíferos Marinos de México (Comarino), en colaboración con diversas organizaciones ambientalistas.      (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook