Por Itzel Chan
MÉRIDA, MX.- Las y los diputados de Morena y la Cuarta Transformación presentaron un paquete de reformas orientadas a mejorar la capacidad institucional en la materia y reforzar la prevención del delito, pues indican que Yucatán debe seguir siendo un estado seguro.
Desde la tribuna, el diputado Eric Quijano González destacó que la propuesta busca garantizar que las corporaciones municipales de seguridad cuenten con personal capacitado y con el perfil adecuado para desempeñar sus funciones.
“Sabemos que las mejores políticas de seguridad requieren, entre varias cuestiones, de dos principales: capacidades institucionales y prevención. Hoy Morena y los aliados de la Cuarta Transformación estamos presentando un paquete de reformas orientado a ello, mejorar nuestras instituciones para fortalecerlas y poner atención primordial en la prevención del delito y las violencias”, expresó.
La iniciativa propone modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán para establecer requisitos más estrictos para quienes ocupen la titularidad de la seguridad pública municipal.
Entre los criterios se encuentran contar con experiencia en la materia, no ser deudores alimentarios, no haber sido sentenciados por delitos intencionales que ameriten pena privativa de libertad o actos de corrupción, ni tener antecedentes de violencia familiar, hostigamiento sexual o acoso, entre otros.
Asimismo, se establece con mayor claridad la facultad de los presidentes municipales para proponer al Cabildo la designación y remoción de los titulares de seguridad pública municipal, además de reforzar las competencias de los municipios en materia de seguridad conforme a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
“El objetivo es claro: robustecer el andamiaje institucional municipal para garantizar la seguridad en el ámbito local, asegurando que el personal de seguridad esté capacitado y tenga el perfil idóneo para enfrentar de manera eficaz cualquier eventualidad”, subrayó Quijano González.
Por su parte, la diputada Maribel Chuc Ayala resaltó que Yucatán es uno de los estados más seguros del país, ocupando en 2024 el segundo lugar a nivel nacional en percepción de seguridad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Estos resultados cristalizan la calidez y tranquilidad de su gente, y hay que decirlo: los indicadores de paz y seguridad son el esfuerzo de un pueblo que se caracteriza por integrarse de personas tranquilas y bondadosas”, expresó.
Sin embargo, enfatizó que mantener estos niveles de seguridad requiere un enfoque preventivo y una mayor participación de los municipios en el diseño e implementación de políticas de seguridad y prevención del delito.
Por ello, presentó una iniciativa que modifica la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán y la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Yucatán, con el fin de fortalecer las capacidades municipales para la prevención del delito y la promoción de la cultura de la paz.
“Mediante la creación de estas unidades, se apostaría a reducir la incidencia delictiva y la violencia en el estado, ya que serían las encargadas de promover la cultura de la paz, la legalidad y la participación ciudadana, así como acciones preventivas del delito, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos”, explicó la legisladora.
Finalmente, Chuc Ayala reafirmó el compromiso de Morena con la seguridad de las y los yucatecos: “Esta iniciativa refleja el compromiso que tenemos como representantes populares de velar por las necesidades y problemáticas que aquejan a las y los yucatecos; desde nuestra trinchera trabajamos para prevenir el delito y mantener la seguridad pública y la paz social en el Estado”, concluyó. (Noticaribe)