Determina Ieqroo que PVEM, MC, PAN y PRI incumplieron normativa en materia de producción de propaganda electoral; quedarán inscritos en registro de infractores sancionados

0
31

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Debido a que incumplieron la normativa electoral en materia de producción de la propaganda electoral impresa en el proceso electoral pasado, el Consejo General del Ieqroo determinó procedentes las sanciones aplicadas a los partidos políticos Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) y ordenaron la inscripción de sus nombres en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Infracciones a la Normatividad Local en Materia Electoral, por un periodo de cuatro años.

Durante la sesión efectuada este viernes los consejeros y las consejeras declararon existentes las conductas denunciadas en el procedimiento ordinario sancionador IEQROO/POS/028/2024 y sus acumulados IEQROO/POS/029/2024, IEQROO/POS/030/2024, IEQROO/POS/031/2024 e IEQROO/POS/032/2024, en relación a la omisión de dar cabal cumplimiento a lo establecido en el artículo 295, numeral 2 del Reglamento.

El citado artículo establece que, para la producción de la propaganda electoral impresa, los partidos políticos y coaliciones, tanto nacionales como locales, deberán presentar un informe sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para las precampañas y campañas electorales, una semana antes de su inicio, según corresponda.

Además, el informe deberá contener los nombres de los proveedores contratados, en su caso, para la producción de la propaganda electoral impresa en papel, cartón o plástico, identificando el nombre de los mismos y los distritos a los que se destinó dicha producción.

En caso de haber una modificación sobre estos contenidos, se deberá notificar inmediatamente al secretario ejecutivo, así como el plan de reciclaje de la propaganda que utilizarán durante su precampaña y campaña.

En caso de haber una modificación a este plan, se deberá notificar inmediatamente al secretario ejecutivo, y los certificados de calidad de la resina utilizada en la producción de su propagada (sic) electoral impresa en plástico.

En la sesión el Ieqroo también aprobó por unanimidad el convenio marco de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral para establecer las bases generales para cumplir las tareas de implementación, desarrollo y evaluación de la Estrategia Nacional De Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026.

Se dio a conocer que la ENCÍVICA tiene como objetivo contribuir al incremento de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes, a través de la implementación de procesos formativos y del impulso de la participación para consolidar una ciudadanía integral.

La relación entre el IEQROO e INE se basa en el cumplimiento de los principios rectores de la función electoral: de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y se realizarán con perspectiva de género. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here