Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Con una reducción financiera respecto al proceso electoral local de 2024, el Consejo General del Ieqroo aprobó una ampliación presupuestal de 226 millones 531 mil 438 pesos para la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, que se llevará a cabo el 1 de junio, dentro del presupuesto basado en resultados (PBR) 2025.
La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, explicó que este nuevo presupuesto representa una reducción de 130 millones 496 mil 581 pesos en comparación con los 357 millones 28 mil 19 pesos asignados al proceso electoral local de 2024, en el cual se eligieron diputaciones locales y presidencias municipales.
Este ajuste responde a las recomendaciones de austeridad y disciplina financiera emitidas por el Gobierno del Estado, además de que en este proceso no habrá financiamiento público para partidos políticos, dado que las elecciones serán exclusivamente para la elección de funcionarios del Poder Judicial, señaló.
Ajustes presupuestales y planificación
De acuerdo con el proyecto, el ajuste presupuestal define y asigna recursos para las actividades que desarrollarán las unidades responsables del Instituto durante el PEEPJ2025, en cumplimiento de sus atribuciones, obligaciones y facultades establecidas en la Constitución y la ley.
Asimismo, la ampliación presupuestal para la integración del PBR del Órgano Interno de Control establece las actividades que se desarrollarán durante el PEEPJQROO 2025, garantizando el cumplimiento de los fines institucionales.
Pacheco Pérez enfatizó que la ampliación presupuestal garantiza la ejecución de funciones, proyectos y actividades esenciales para el desarrollo del PEEPJ2025.
Aprobación del plan de trabajo y calendario electoral
Durante la sesión extraordinaria, el Consejo General del Ieqroo aprobó el Plan de Trabajo y el Calendario Integral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.
Dichos documentos establecen con precisión las actividades específicas de la organización del proceso electoral, el cual tiene como objetivo la elección de las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del Estado, en apego a las bases normativas correspondientes.
Se trata de un instrumento directivo fundamental para la planeación, coordinación y control de las actividades del Instituto, proporcionando certeza tanto a las candidaturas de personas juzgadoras como a la ciudadanía quintanarroense sobre el desarrollo del proceso electoral.
El proceso se llevará a cabo conforme al marco normativo local y nacional, con apego a los lineamientos del INE, como autoridad rectora de los procesos electorales federales y locales. (Noticaribe)