Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Al reiterar que Quintana Roo es un lugar inseguro para que vivan las mujeres por los niveles de impunidad, la Red Feminista Quintanarroense (RFQ) exigió acciones inmediatas para la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas así como una justicia más pronta para las víctimas y protección real para los grupos vulnerables, luego de que el colectivo “Siempre Unidas” presentó un informe alterno, denominado sombra, que visibiliza la realidad sobre la desaparición de mujeres en la entidad en el año 2024 respeto a las cifras oficiales.
De acuerdo con el informe, de enero a diciembre de 2024, 106 niñas, adolescentes y mujeres fueron reportadas como desaparecidas en Quintana Roo y siete localizadas sin vida “lo que refleja la crisis de seguridad que vivimos las mujeres en medio de la impunidad de las autoridades”.
Este informe sombra visibiliza la realidad de la desaparición de las niñas, adolescentes y mujeres en el Estado “y no son solo números, sino que se trata de vidas arrebatadas. Es alarmante que Playa del Carmen, con menor número de población que Cancún tenga un mayor número de desapariciones lo que obliga a cuestionar qué es lo que está ocurriendo y por qué no hay medias efectivas para frenar la violencia”.
Además, el informe revela que los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas enfrentan una crisis mayor por los índices de violencia contra las mujeres y desapariciones desde el inicio de construcción del Tren Maya.
La llegada masiva de trabajadores de otros estados impulsó el consumo de drogas, atrayendo a proveedores y grupos del crimen organizado que han expandido su control en la región. Esto dejó a mujeres y niñas más vulnerables y no se puede permitir que un megaproyecto traiga consigo más violencia e inseguridad, afirmaron.
Denunciaron que las niñas y las adolescentes están cayendo en redes de explotación a manos de proxenetas que operan con engaños a través de las redes sociales “no se trata solo de grandes estructuras criminales sino individuos que las manipulan y explotan bajo la promesa de amor, protección o estabilidad económica. (Noticaribe)