Por Itzel Chan
MÉRIDA, MX.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, compartió que comenzarán una serie de acciones para fortalecer la lengua maya en la ciudad, ya que 7.42 por ciento de la población meridana habla la lengua originaria, además de que personas de otros municipios llegan a la capital yucateca a realizar trámites.
“Trabajaremos en el fortalecimiento de la lengua maya porque a nivel estatal el 23.7 por ciento es mayahablante y personas del interior del estado vienen a realizar trámites, entonces vamos a contar con un plan lingüístico”, explicó.
Este plan incluye brindar cursos en lengua maya para todo público, pues actualmente hay 216 estudiantes, pero se espera aumentar la matrícula y contar con certificación de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY).
Patrón Laviada también mencionó que se promoverán talleres y charlas con escritoras y escritores mayahablantes.
Sumado a esto serán intervenidos espacios públicos y señaléticas en colonias y comisarías, además de que se capacitará a personal de diversas áreas del ayuntamiento para que sea posible atender en lengua maya.
Durante la semanera, la presidenta municipal emitió un resumen de las acciones realizadas en la colonia Nora Quintana, en donde estuvieron trabajando 13 unidades administrativas que hicieron diversas acciones.
“Se retiraron seis vehículos, se colocaron 344 lámparas LED y se recolectaron 32 toneladas de basura”, explicó.
A la par fueron plantados 15 árboles y se dio mantenimiento a 182 mil metros lineales de zanjas, se atendieron 6 fugas de agua potable y se brindaron 45 servicios médicos.
En esta ocasión la alcaldesa compartió espacio con Myride Valeria Jiménez Trinidad, líder de la Comunidad de Caminantes Guerreros Mayas, del grupo 37 de los Scout, quien es alcaldesa por un día.
La joven en su discurso priorizó el cuidado del medio ambiente y también hizo énfasis en cuidar los ecosistemas con acciones enfocadas a la sustentabilidad. (Noticaribe)