La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha informado al Capitolio sobre el despliegue de drones MQ-9 Reaper en el espacio aéreo mexicano para monitorear a los cárteles de la droga. Estos drones, comúnmente utilizados en misiones antiterroristas en países como Somalia y Yemen, están siendo empleados para reforzar la vigilancia sobre las actividades del narcotráfico en México.
Este despliegue se enmarca en las recientes políticas de seguridad implementadas por el presidente Donald Trump, quien ha adoptado una postura más estricta para frenar el flujo de drogas en la frontera. Entre las medidas adoptadas se incluye la clasificación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y el incremento de operaciones de vigilancia mediante drones y aviones espía.
En los últimos dos meses, se ha registrado un aumento significativo en los sobrevuelos de aviones espía estadounidenses cerca del territorio mexicano, pasando de un promedio mensual de uno a 18. Sin embargo, aún no se ha esclarecido cómo se utilizará la información recopilada durante estas operaciones.
La implementación de estas medidas ha generado diversas reacciones en México, donde se debate sobre la soberanía nacional y la cooperación bilateral en materia de seguridad. (Agencias)