JOSÉ MARÍA MORELOS, MX.- La desinformación sobre el posible impacto de un meteorito ha causado pánico entre la población; sin embargo, no representa un peligro actualmente, afirmó Jesús Dalain Hernández Díaz, integrante del colectivo de astroturismo “Miatsil Maya”.
En breve entrevista, el estudiante universitario resaltó que la relevancia que tiene en la actualidad este meteorito radica en el incremento de la probabilidad de que impacte la tierra en el 2032, pues pasó de uno a 3.1 por ciento, según la NASA.
“Sin embargo, no deber ser algo alarmante, ya que actualmente hay muchos métodos para estos casos, como el uso de las sondas para poder desviarlos”, señaló.
El entrevistado precisó que este asteroide fue descubierto en 2024 y se espera que en el 2028 se tenga nuevamente un avistamiento.
Enfatizó que la última vez que un meteorito impactó a la tierra fue el 15 de febrero de 2013 en una ciudad rusa, dejando daños menores.
“Es de los casos más recientes, pero hasta el momento no ha habito otro que tenga esta proyección”, aclaró.
“Hay que tener mucho cuidado con la información para no causar pánico entre la población, pero es importante mantenerse informados”, añadió.
El asteroide, llamado “2024-2024” (2024 YR4), tiene entre 40 y 90 metros de diámetro y se espera que la probabilidad de un impacto directo aumente antes de descender rápidamente a cero. (Agencia SIM)