YUCATÁN | CIERRES DE ESCUELAS, PAROS Y BLOQUEOS: Sacuden conflictos de diversa índole al sector educativo

0
49

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- En distintos puntos de Yucatán, la educación ha sido el centro de múltiples manifestaciones y conflictos durante la última semana, reflejando una creciente inconformidad tanto de padres de familia como de docentes y estudiantes. Desde cierres de escuelas hasta paros y bloqueos, los reclamos van desde exigencias de destitución de autoridades hasta el rechazo a cambios administrativos y la defensa de derechos laborales y estudiantiles.

En la primaria José Vasconcelos, ubicada en Vergel, un grupo de madres de familia cerró el plantel en protesta contra la directora Aline Ortiz, a quien acusan de no atender denuncias de acoso escolar. Según testimonios, la falta de respuesta de la directora habría provocado que un estudiante tuviera que ser dado de baja debido a afectaciones psicológicas.

Las manifestantes aseguraron que no es un caso aislado y que otras familias también han sido afectadas, por lo que exigen su destitución inmediata.

Mientras tanto, en la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY), más de 60 docentes de base y 40 de contrato, junto con personal administrativo y estudiantes, realizaron un paro parcial en protesta por la destitución del director Marbellino Ángel Burgos Narváez y la designación de Freddy Espadas Sosa como su sustituto.

Los inconformes rechazan además la llegada de nuevos subdirectores “ajenos” a la institución y han advertido que podrían intensificar sus medidas, llegando incluso a huelgas escalonadas. Por ahora, han declarado una asamblea permanente donde discutirán sus próximas acciones.

En la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida, la Asamblea Estudiantil anunció un paro de actividades del 18 al 24 de febrero. La dirección del plantel decidió evacuar las instalaciones antes del inicio de la protesta, argumentando que se busca evitar confrontaciones y garantizar la seguridad del alumnado y el personal.

Aún no se han detallado los motivos específicos del paro, pero se espera que en los próximos días se den a conocer los reclamos de los estudiantes.

Otro foco de tensión se presentó en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Roberto Solís Quiroga en Temozón Norte, donde padres de familia cerraron la escuela y bloquearon el acceso en protesta por la destitución de tres asistentes que brindaban apoyo a alumnos con discapacidad. La medida ha generado gran preocupación, pues los manifestantes consideran que el recorte afecta directamente la estabilidad y desarrollo de los estudiantes, quienes requieren continuidad en su atención. Además, denunciaron la pérdida de espacios dentro de la escuela y la falta de respuesta a demandas como la instalación de reductores de velocidad en la zona.

Ante la magnitud de las protestas, las autoridades educativas han iniciado diálogos con los distintos sectores en conflicto. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y los afectados advierten que, de no haber soluciones concretas en los próximos días, las protestas podrían escalar, afectando aún más el desarrollo de las actividades escolares en la entidad. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here