CIUDAD DE MÉXICO.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien enfrenta la posibilidad de ser condenado a muerte en Estados Unidos, envió una carta al Gobierno de México exigiendo su repatriación. En el documento, el capo advirtió que, de no ser devuelto al país, la relación entre México y EE.UU. podría colapsar.
En la conferencia matutina de este viernes 21 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la misiva fue recibida en el consulado de México en Nueva York y aseguró que el fiscal Alejandro Gertz Manero está trabajando en el tema.
“Más allá del personaje y de lo que está solicitando, el asunto es cómo se dio esta detención”, señaló Sheinbaum, quien adelantó que el próximo martes 25 de febrero, Gertz Manero dará más detalles sobre el caso.
¿‘El Mayo’ tiene derecho a ser repatriado?
La mandataria reconoció que Zambada toca un punto relevante en su carta al referirse a la soberanía de México y al proceso judicial en su contra.
“Nadie está defendiendo al personaje ni sus delitos, sino el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme al procedimiento legal”, aclaró.
Zambada argumenta que su captura fue ilegal y, por lo tanto, las autoridades estadounidenses no tienen derecho a condenarlo a muerte.
Sheinbaum descarta colapso en la relación México-EE.UU.
Aunque ‘El Mayo’ advirtió sobre una crisis diplomática si no es repatriado, Sheinbaum descartó esta posibilidad. “Ese es otro tema y no lo creo. Aquí lo importante es el cumplimiento de la ley”, afirmó.
Este debate surge un día después de que la presidenta presentara dos iniciativas para reformar la Constitución y reforzar la soberanía del país, en respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas. (Agencias)