Ampliará CFE su servicio eléctrico en Cozumel

0
16

CANCÚN, MX.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira), para ampliar el servicio eléctrico en Cozumel con un monto de obra de 155 millones 982 mil 238.43 pesos.

De acuerdo con el documento dado a conocer hoy por la Dgira, el proyecto “SE Chankanaab Potencia Banco T6 (SF6)+MVAr”, responde a la creciente demanda en el suministro de energía eléctrica en el Municipio de San Miguel de Cozumel, genera la necesidad de adherir nuevas instalaciones que garanticen la generación, transformación y distribución de energía de forma adecuada y suficiente.

“Es por esto por lo que surge la necesidad de construir y poner en operación la SE Chankanaab Potencia Banco T6 (SF6)+MVAr, la cual obedece a un proyecto para la transformación de energía (regulación de voltaje) por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, detalla la dependencia federal.

La construcción se hará en media hectárea ubicado en la Av. Leónides García sin número casi esquina con Av. Cecilio Borge, donde la CFE instalará un transformador trifásico de 30 MVA con tensiones nominales de 115/13.8kv, un banco de 1.8MVAr en el nivel 13.8kV, con alimentadores en el nivel 13.8kV.

“El nivel de 115 kV estará conformado por una subestación aislada en gas SF6 que tendrá un arreglo de barras de Barra Principal más Barra Auxiliar con interruptor de amarre o transferencia, la cual se instalará en el interior del Edificio SF6. El nivel de 13.8 kV estará conformado por un tablero aislado en gas SF6 para media tensión con arreglo de Barra Principal, el cual se ubicará en la Caseta de Tableros SF6. Incluye el amarre de las barras de 13.8 kV existentes en la SE Chankanaab con las nuevas barras de 13.8 kV del tablero aislado en gas SF6”, especifica el documento de la CFE.

El proyecto se considera de utilidad permanente, sin embargo, se estima una vida útil de 40 años, durante los cuales se realizarán los correspondientes mantenimientos para lograr un grado óptimo de operatividad, además, en caso de requerirse, se renovarán o sustituirán estructuras, o instalaciones para continuar con el suministro de energía eléctrica, por lo que el área se mantendrá ocupada y no se contempla su abandono. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here